Confirma Marian que hay que vender antes del 30/06 aunque no por 34 millones y que no será venta de un jugador importante. No sé cómo interpretarlo, Starfelt? Williot? Rueda? Mingueza siendo internacional, no creo que lo considere poco importante. Ojalá alguno de la congrioesfera.
Por lo que he leído, no ha dicho nada de Carreira que es lo que a mí más me preocupa ahora.
Si tenemos que vender porque la estimación de ingresos no cubre los gastos planificados, no se a que esperan a revisitar esa estimación y hacerla más realista.
O bien aumentamos los ingresos que no parece fácil (aunque este año con la clasificación europea tenemos unos ingresos extraordinarios no planificados) o ajustamos el gasto reduciendo principalmente los gastos de personal en fichas de jugadores y cuerpo técnico, cosa que ya se lleva haciendo un par de años.
No me cuadra que reduciendo ingresos y aumentando gastos sigamos año tras año con la necesidad de ventas, ¿alguna vez va a tener un final o ya es la excusa cómoda para vender?
Siguen con la economía de guerra … Son unas risas. Aquí hay que saber dónde meten el dinero pq las cuentas no salen ni los ingresos nunca llegan. La TV paga religiosamente cada temporada un montón de millones además de hacer ventas importantes en los últimos años que han debilitado la plantilla (Brais Méndez, Javi Galán, Gabri Veiga, Bamba, Larssen, Douvikas) nunca llega y eso que con la llegada de los canteranos a la plantilla las fichas son mucho más bajas pero nada siguen con su infumable GS60 que es la película de nunca acabar. Entre esto y la reforma de Balaidos van a entrar en el récord Guiness.
Al menos han tenido la decencia de decir que no venderán a nadie importante (solo joderia jugando Europa League) y más cuando no para de entrar dinero en el club. Ahora Vigo está poblado de camisetas celestes. Ni con una gran temporada en cuanto a resultados de Claudio Giraldez consiguiendo mejorar por la clasificación final en liga parece que es suficiente. Y no es justificable que si el finiquito de Benítez (perdono dinero al club) o la ficha de Pérez (nadie les obligó a ficharlo y más estando cedido) pq Unai Núñez (el otro clavo ardiendo al que se agarran) como ya hemos repetido continuará su carrera en el Athletic. Grave es la situación del Sevilla y no la del Celta. Están pagando al mismo tiempo los finiquitos de cinco entrenadores a la vez incluidos los de Diego Alonso y Quique Sánchez Flores. A mí no me engañan con sus números pq son muchos los millones que entran en el club. Y ni así renuevan a Alfon y a Carreira. La momentánea limitación de aforo no es justificación pq entra dinero de otros lados y no poco. Algo hacen rematadamente mal pq los aficionados no nos llevamos el dinero a casa. Es más somos unos pagadores más como socios o cono abonados a Movistar que repercute en los ingresos que recibe el club.
Garcés ya debe estar preparando el discurso victimista y su margen de maniobra es de una semana desde que habló Marian para pulir justificaciones y mejorar las presentaciones anodadando al personal asistente incluida la prensa que acude a cada conferencia mentalizada en que debe decir a todo que si.
Tú sabes que los pagos casi nunca son a tocateja, ni ingresos ni gastos, y que la forma de computarlos es bastante compleja, verdad?
Si me imagino pero también se sabe que han ingresado un montón de dinero y que nunca es suficiente. Nadie dice que no sea complejo ni que sea sumar 1+1 pero que cuenten siempre la misma película … Este verano para añadir otro ingreso más el Wolves pagará 27 mill€.
Pero vamos a ver, el dinero de Larsen ya computó el año pasado. No hay nada de +27 este año, por mucho que la fórmula da pago sea esa. Del mismo modo, no sé cómo computa la posición en Liga, pero de los 17 millones por la posición Europea, este año solo se van a cobrar menos de la mitad.
Honestamente, y aunque puedo equivocarme, creo que aquí nadie o casi nadie tiene ni puta idea de como computan y cómo se generan los activos y pasivos del sistema económico de la Liga, como para lanzar afirmaciones como las que tú has lanzado. Y ojo, que esto no me parece algo positivo, porque tampoco es una carta blanca para no poder criticar. Simplemente el tema es mucho más complicado.
Y cito, por si acaso. De 2024 al respecto:
¿Por qué puede computar el dinero en su totalidad pese a ser una cesión?El dinero puede computar en su totalidad pese a ser una cesión porque devenga en el momento que se firma el acuerdo y la LFP así lo acepta, ahí está la clave. «En la contabilidad, el
ingreso se imputará de forma íntegra en los resultados del ejercicio en que se formalice el contrato de cesión», dice un informe sobre la fórmula elegida por
Celta y Wolverhampton para la operación. Eso quiere decir que si es registrado en el TMS (Transfer Matching System), que es un sistema automático, como muy tarde en el día de hoy, tendrá incidencia directa en las cuentas del
Celta, tocadas por la
indemnización de Rafa Benítez (que pudo ser prorrateada en tres plazos) y por haber alcanzado el tope del límite salarial en enero pasado. En el mismo informe se especifica que «las cesiones con compra obligatoria han de ser calificadas como una compraventa de un activo intangible con pago aplazado».
¿Cómo repercute en el límite salarial?La fórmula de cálculo para el límite salarial por la vía de la venta de jugadores sigue siendo una
media de las operaciones de los últimos tres años. Eso quiere decir que el
Celta puede incluir para esa media los 30 millones de la venta de
Gabri Veiga el curso pasado, los 30 de Larsen, los 16 logrados el pasado verano al margen del porriñés (
Orbelín Pineda,
Javi Galán,
Toro Fernández y
Rubén Blanco) y los 17 del curso 22/23 (Brais y
Néstor Araújo). En teoría, será el mayor remanente de la historia celeste (31 millones por este concepto) en el momento de mayor necesidad por el despido de Benítez y porque el club tendrá que hacer frente a importantes desembolsos para darle salida a su excedente de jugadores, además de acomete algún fichaje. Por el contrario, la apuesta por un buen número de canteranos aminorará la carga salarial de un modo significativo.