Ex Xogadores de Celta
SC Braga ℹ️0 -0Celta
0
0
0
Sábado, 19 - 19:00:00Ofrecido por: Partidostv.com
Amistoso
Televisado por: TVG | Estádio Municipal de Braga
Votaciones

Víctor Fernández

  • 86 Respuestas
  • 3006 Vistas

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

* Ignorar El viejo Ben
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #35 en: Julio 11, 2025, 14:29:41 »
Es que Horacio fue otra clave importante en no conseguir nada

Enviado desde mi CPH2375 mediante Tapatalk
Bueno Horacio le traía los juguetes que él quería metiéndonos en la miseria y al poco tiempo el iluminado ya no los quería, McCarthy, Boban, Penev...la mayor cagada deportiva de Horacio fue no retener a Irureta y traer al fantasma este. 

* Perry
  • *****
  • 3520
* Ignorar Perry 🛡️
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #36 en: Julio 11, 2025, 14:49:15 »
Aqueo Celta llegó a tener, el primer año de VF, el mejor once de LaLiga, pero muy poco banquillo.
Las opciones de campeonar se fueron al lesionarse Mazinho. Otro año se fueron al lesionarse Berizzo. El año de la final de Copa llegamos a ese partido final también con bajas clave y se nos fue el título ahí.

* Ignorar El viejo Ben
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #37 en: Julio 11, 2025, 15:37:15 »
Aqueo Celta llegó a tener, el primer año de VF, el mejor once de LaLiga, pero muy poco banquillo.
Las opciones de campeonar se fueron al lesionarse Mazinho. Otro año se fueron al lesionarse Berizzo. El año de la final de Copa llegamos a ese partido final también con bajas clave y se nos fue el título ahí.
Hombre Perry, no habló de ganar la liga ni ser mejor once, simplemente con este hombre lo teníamos a huevo contra el patético en casa en la última jornada para meternos en Champions y la caga, al Coruña en la vuelta en copa contra las cuerdas y el Turu nos marca en el minuto 120, tres cuartos europeos con opciones reales de pasar a semifinales y nada, una final de copa que empiezas marcando y te da un sopapo con la mano abierta un equipo que estuvo para no descender esa temporada. Que "mala suerte" tenía Braulio que cuando había que tirar la puerta nunca pudo, eso si, evidentemente nunca era culpa de él.

Creo que aquí nadie exige que hubiera ganado la liga, pero en alguna ocasión tirar alguna puerta de las que nombré no hubiera estado mal. Que Lotina o Berizzo con mucho menos si lo hicieron.

* Ignorar PorcoBravo
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #38 en: Julio 11, 2025, 16:30:30 »
Que conste que no soy sobrino de Víctor ni nada parecido y que para mí solo por el hecho de que entrenase luego también al Deportivo es un demérito suficiente como para que pase al olvido. Pero lo de estar adjudicándole a él directamente no haber ganado un título me parece una salida cómoda y simplista del asunto. Si había opciones y no se ganó nada, la culpa es de todos los implicados, no solo del cabeza de turco de turno.
Si, tiña a mesma culpa Mostovoi, que era algo tuercebotas.

Eses anos se non se gañou nada foi en primeiro lugar por Fantasmez, e en segundo lugar a moitiiiiisima distancia por Horacio, que puido compensar mellor a plantilla.

Tamen e certo que que carallo vas compensar a un tipo que lle traes o que quere e despois non o usa.

Realmente a culpa e de Horacio, pero por non seguir con Irureta, ou non chimpar a Fantasmez.

E que e o que din por ahi arriba, vale gañar a liga non (inda que eu penso que habia plantilla para ser candidato) pero polo menos champions macho e tocar algun titulo. Que salvo a final da copa o resto dos resultados soy moi pse para a plantilla que había.

* Ignorar Céltico no exilio
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #39 en: Julio 11, 2025, 16:59:39 »
Que conste que no soy sobrino de Víctor ni nada parecido y que para mí solo por el hecho de que entrenase luego también al Deportivo es un demérito suficiente como para que pase al olvido. Pero lo de estar adjudicándole a él directamente no haber ganado un título me parece una salida cómoda y simplista del asunto. Si había opciones y no se ganó nada, la culpa es de todos los implicados, no solo del cabeza de turco de turno.
Si, tiña a mesma culpa Mostovoi, que era algo tuercebotas.

Eses anos se non se gañou nada foi en primeiro lugar por Fantasmez, e en segundo lugar a moitiiiiisima distancia por Horacio, que puido compensar mellor a plantilla.

Tamen e certo que que carallo vas compensar a un tipo que lle traes o que quere e despois non o usa.

Realmente a culpa e de Horacio, pero por non seguir con Irureta, ou non chimpar a Fantasmez.

E que e o que din por ahi arriba, vale gañar a liga non (inda que eu penso que habia plantilla para ser candidato) pero polo menos champions macho e tocar algun titulo. Que salvo a final da copa o resto dos resultados soy moi pse para a plantilla que había.

Si tu piensas eso, ojo, sin problema. Pero en el fondo para mí es el mismo tipo de razonamiento que llevó a Mouriño a tener ¿18? entrenadores en 16 años.

* Ignorar El viejo Ben
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #40 en: Julio 11, 2025, 17:08:38 »
Que conste que no soy sobrino de Víctor ni nada parecido y que para mí solo por el hecho de que entrenase luego también al Deportivo es un demérito suficiente como para que pase al olvido. Pero lo de estar adjudicándole a él directamente no haber ganado un título me parece una salida cómoda y simplista del asunto. Si había opciones y no se ganó nada, la culpa es de todos los implicados, no solo del cabeza de turco de turno.
Si, tiña a mesma culpa Mostovoi, que era algo tuercebotas.

Eses anos se non se gañou nada foi en primeiro lugar por Fantasmez, e en segundo lugar a moitiiiiisima distancia por Horacio, que puido compensar mellor a plantilla.

Tamen e certo que que carallo vas compensar a un tipo que lle traes o que quere e despois non o usa.

Realmente a culpa e de Horacio, pero por non seguir con Irureta, ou non chimpar a Fantasmez.

E que e o que din por ahi arriba, vale gañar a liga non (inda que eu penso que habia plantilla para ser candidato) pero polo menos champions macho e tocar algun titulo. Que salvo a final da copa o resto dos resultados soy moi pse para a plantilla que había.

Si tu piensas eso, ojo, sin problema. Pero en el fondo para mí es el mismo tipo de razonamiento que llevó a Mouriño a tener ¿18? entrenadores en 16 años.
La gran incompetencia de Horacio no fue no haber echado a Fantasmez, si no que al entrenador bueno lo tuvo antes de Fantasmez y no lo supo retener.

Y como dice PorcoBravo sus grandes éxitos quedaron en clasificaciones a UEFA, lo mismo que hizo Fernando Vázquez con cuatro duros, Silva cedido y diez más. De hecho tiene más mérito lo de Vázquez, que el año anterior nos ascendió sobrados con el equipo desmantelado, eso no lo hace Fantasmez ni en mil años.
« Última modificación: Julio 11, 2025, 17:12:41 por El viejo Ben »

* Ignorar Mr Proper
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #41 en: Julio 11, 2025, 17:19:12 »
La gran incompetencia de Horacio no fue no haber echado a Fantasmez, si no que al entrenador bueno lo tuvo antes que tuvo antes de Fantasmez y no lo supo retener.

Y como dice PorcoBravo sus grandes éxitos quedaron en clasificaciones a UEFA, lo mismo que hizo Fernando Vázquez con cuatro duros, Silva cedido y diez más. De hecho tiene más mérito lo de Vázquez, que el año anterior nos ascendió sobrados con el equipo desmantelado, eso no lo hace Fantasmez ni en mil años.
El mismo Vázquez que nos bajó la temporada siguiente, igual que Lotina.

Los mismos razonamientos que se escuchan aquí, son los mismos del norte con Irureta.

La única temporada que realmente había equipazo fue la 98-99. Y obviamente la final de copa fue desastrosa, pero de aquello es imposible salvar a nadie, a lo sumo a Mostovoi.

* Ignorar PorcoBravo
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #42 en: Julio 11, 2025, 17:49:33 »
La gran incompetencia de Horacio no fue no haber echado a Fantasmez, si no que al entrenador bueno lo tuvo antes que tuvo antes de Fantasmez y no lo supo retener.

Y como dice PorcoBravo sus grandes éxitos quedaron en clasificaciones a UEFA, lo mismo que hizo Fernando Vázquez con cuatro duros, Silva cedido y diez más. De hecho tiene más mérito lo de Vázquez, que el año anterior nos ascendió sobrados con el equipo desmantelado, eso no lo hace Fantasmez ni en mil años.
El mismo Vázquez que nos bajó la temporada siguiente, igual que Lotina.

Los mismos razonamientos que se escuchan aquí, son los mismos del norte con Irureta.

La única temporada que realmente había equipazo fue la 98-99. Y obviamente la final de copa fue desastrosa, pero de aquello es imposible salvar a nadie, a lo sumo a Mostovoi.
Si, son os mesmos argumentos que os do norte, o carallo e que os do norte clasificaron ano si e ano tamen a champions, xogaron semis de champions e puideron perfectamente xogar a final, e gañaron uns cantos titulos, cun equipo si, mellor que o noso en canto a profundidade, pero non tan superior.

E non, equipon houbo todos os anos, sendo o mellor evidentemente o que ti dis. E que fixemos ese ano? Na liga clasificados para a UEFA cun equipo que pode gañala, na UEFA para casa contra o Marsella... Fixo mais o Bolonia ese ano, e na Copa caemoa en oitavos contra o Coruña. Vaia éxito.

E inda por riba hai que ver como o bo para nada de Fantasmez inda chuleaba a un currante coma Coira. Pois moi ben. Seguro que o valente de Fantasmez tamen puteaba asi a Mostovoi, fijo que si...

* Ignorar El viejo Ben
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #43 en: Julio 11, 2025, 18:00:07 »
La gran incompetencia de Horacio no fue no haber echado a Fantasmez, si no que al entrenador bueno lo tuvo antes que tuvo antes de Fantasmez y no lo supo retener.

Y como dice PorcoBravo sus grandes éxitos quedaron en clasificaciones a UEFA, lo mismo que hizo Fernando Vázquez con cuatro duros, Silva cedido y diez más. De hecho tiene más mérito lo de Vázquez, que el año anterior nos ascendió sobrados con el equipo desmantelado, eso no lo hace Fantasmez ni en mil años.
El mismo Vázquez que nos bajó la temporada siguiente, igual que Lotina.

Los mismos razonamientos que se escuchan aquí, son los mismos del norte con Irureta.

La única temporada que realmente había equipazo fue la 98-99. Y obviamente la final de copa fue desastrosa, pero de aquello es imposible salvar a nadie, a lo sumo a Mostovoi.
Si, son os mesmos argumentos que os do norte, o carallo e que os do norte clasificaron ano si e ano tamen a champions, xogaron semis de champions e puideron perfectamente xogar a final, e gañaron uns cantos titulos, cun equipo si, mellor que o noso en canto a profundidade, pero non tan superior.

E non, equipon houbo todos os anos, sendo o mellor evidentemente o que ti dis. E que fixemos ese ano? Na liga clasificados para a UEFA cun equipo que pode gañala, na UEFA para casa contra o Marsella... Fixo mais o Bolonia ese ano, e na Copa caemoa en oitavos contra o Coruña. Vaia éxito.

E inda por riba hai que ver como o bo para nada de Fantasmez inda chuleaba a un currante coma Coira. Pois moi ben. Seguro que o valente de Fantasmez tamen puteaba asi a Mostovoi, fijo que si...
El Mallorca siendo un equipo algo más flojo que para nada malo, se llevó una copa, una Supercopa y final europea, el Alavés también final europea sin ser un equipazo. No sé algo de culpa tendría Fantasmez para pegarsela siempre. 

* Ignorar PorcoBravo
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #44 en: Julio 11, 2025, 18:12:02 »
La gran incompetencia de Horacio no fue no haber echado a Fantasmez, si no que al entrenador bueno lo tuvo antes que tuvo antes de Fantasmez y no lo supo retener.

Y como dice PorcoBravo sus grandes éxitos quedaron en clasificaciones a UEFA, lo mismo que hizo Fernando Vázquez con cuatro duros, Silva cedido y diez más. De hecho tiene más mérito lo de Vázquez, que el año anterior nos ascendió sobrados con el equipo desmantelado, eso no lo hace Fantasmez ni en mil años.
El mismo Vázquez que nos bajó la temporada siguiente, igual que Lotina.

Los mismos razonamientos que se escuchan aquí, son los mismos del norte con Irureta.

La única temporada que realmente había equipazo fue la 98-99. Y obviamente la final de copa fue desastrosa, pero de aquello es imposible salvar a nadie, a lo sumo a Mostovoi.
Si, son os mesmos argumentos que os do norte, o carallo e que os do norte clasificaron ano si e ano tamen a champions, xogaron semis de champions e puideron perfectamente xogar a final, e gañaron uns cantos titulos, cun equipo si, mellor que o noso en canto a profundidade, pero non tan superior.

E non, equipon houbo todos os anos, sendo o mellor evidentemente o que ti dis. E que fixemos ese ano? Na liga clasificados para a UEFA cun equipo que pode gañala, na UEFA para casa contra o Marsella... Fixo mais o Bolonia ese ano, e na Copa caemoa en oitavos contra o Coruña. Vaia éxito.

E inda por riba hai que ver como o bo para nada de Fantasmez inda chuleaba a un currante coma Coira. Pois moi ben. Seguro que o valente de Fantasmez tamen puteaba asi a Mostovoi, fijo que si...
El Mallorca siendo un equipo algo más flojo que para nada malo, se llevó una copa, una Supercopa y final europea, el Alavés también final europea sin ser un equipazo. No sé algo de culpa tendría Fantasmez para pegarsela siempre.
O maior exito de Fantasmez, a final da Copa, o mesmo que o Recre.

Pois mira, para iso tampouco facia falla hipotecarse.

* Ignorar El viejo Ben
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #45 en: Julio 11, 2025, 18:23:01 »
Que no tenía un equipo perfecto, por supuesto, eso solo lo tienen los muy grandes y un entrenador está para aprovechar los recursos que tiene. Sólo hubo una vez que no se la pegó en un partido clave y fue de milagro, la intertoto de San Petersburgo y porqué se nos apareció la virgen en los últimos diez minutos. El resto de veces culpa de todos menos de él. 

* Ignorar PorcoBravo
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #46 en: Julio 11, 2025, 21:28:34 »
Que no tenía un equipo perfecto, por supuesto, eso solo lo tienen los muy grandes y un entrenador está para aprovechar los recursos que tiene. Sólo hubo una vez que no se la pegó en un partido clave y fue de milagro, la intertoto de San Petersburgo y porqué se nos apareció la virgen en los últimos diez minutos. El resto de veces culpa de todos menos de él.

E que esa e outra, por pouco pifia na intertoto contra o todopoderoso zenit, que xogou con:


Zenit: Berezovski; Zvetkov, Katulsky, Hovsepyan, Nedozerov; Igonin (Lepejin, m. 88), Spivak (Arshavin, m. 64), Ugarov, Ossipov; Popovich (Kobelev, m. 73) y Demenko.

Vamos que faltaba que puxesen a Castolo e Minanda. Pois ese equipo remontou a eliminatoria con dous goles de Spopovich, que se ve que tiña tempo a marcar goles despois de gañarlle a Videl no campionato de artes marciais.

Inda que o noso camiño para gañar a Intertoto foi relativamente compricado co Villa, o finalista que nos tocou era de chiste. Que viñan de eliminar ao Bradford, ao Tatabanya e o Primorlle... Xunto co Sigma o peor finalista, mentres que o Celta era o mellor equipo da competicion de longo.

Pois o figura de Fantasmez case volve pifiar como solo el sabe.

E xa que dicir desa gran clasificación para a intertoto, clasificando na liga a 8 puntos do Alavés de Julio Salinas e facendo os mesmos puntos que o Valladolid, que pouco mais nin imos a Intertoto, cun equipo con Dutruel, Mostovoi, Karpin, Makelele, Gustavo, Revivo, Djorovic, Caceres, Velasco... 

* Ignorar LaMáquina
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #47 en: Julio 11, 2025, 22:55:56 »
El mayor éxito de aquel equipo era cómo jugaba, algo que ha perdurado para siempre en el imaginario colectivo del celtismo y del no celtismo. Y por decirlo todo, y sin ánimo de postularme a favor ni en contra de nadie, también algo habrá tenido que ver Víctor Fernández en todo aquello.

* Ignorar El viejo Ben
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #48 en: Julio 11, 2025, 23:18:49 »
El mayor éxito de aquel equipo era cómo jugaba, algo que ha perdurado para siempre en el imaginario colectivo del celtismo y del no celtismo. Y por decirlo todo, y sin ánimo de postularme a favor ni en contra de nadie, también algo habrá tenido que ver Víctor Fernández en todo aquello.
Del no celtismo se acordará algún turinés o lisboeta cincuentón de cuando vinieron a Balaídos y salieron goleados, y poco más. No nos hagamos trampas al solitario la gente recuerda al Coruña del centenariazo o el que ganó la liga. No un equipo qué eliminó a Buenos equipos con goleadas en Europa y que jugaba muy bien de vez en cuando, habrá a quién le duela, pero eso es la realidad. Del celta de Fantasmez nos acordamos aquí porqué Cañizares no paró penaltis en el 94 y poco más. La gente recuerda al campeón no al subcampeón ni del aspirante. Es como el chiste ese, estuvo hablando conmigo toda la noche pero a última hora se fue con otro. El mérito de Braulio, ser equipo pagafantas que nos salieron muy caras las fantas, si aún fueran copas..

* Ignorar PorcoBravo
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #49 en: Julio 11, 2025, 23:58:46 »
El mayor éxito de aquel equipo era cómo jugaba, algo que ha perdurado para siempre en el imaginario colectivo del celtismo y del no celtismo. Y por decirlo todo, y sin ánimo de postularme a favor ni en contra de nadie, también algo habrá tenido que ver Víctor Fernández en todo aquello.
Non vou a negar ese merito de Fantasmez, pero tamen direi que e o unico que lle concedo.

E seguindo no tema, porque nunca me cansarei de dicir o malo que era Fantasmez, sempre se di que o Coruña gañou o que gañou e nos non pola profundidade e tal, e sendo iso certo, non e menos certo que Fantasmez facia unha xestion pesima da plantilla coa cal difícilmente ias ter profundidade se os suplentes nunca xogaban. Irureta desenrolaba moito mellor os teoricos non titulares, ou agora vai resultar que Cesar, Hector e demais eran figuras. Aqui porque sabemos que Boban era bo, que se fose un random pensariamos tamen que era outro zoquete que non xogaba con Fantasmez. Pois asi con todo. Logo resulta que perdiamos titulos por lesions...que raro.

E unha epoca que moito me jode da nosa historia, que case desaparecemos polos excesos cometidos nela, e todo para unha final de Copa, que e unha putisima merda para eses equipazos. Joder que ata o Getafe fixo duas finais con descartes de todo deus.

* Ignorar PorcoBravo
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #50 en: Julio 12, 2025, 00:00:23 »
El mayor éxito de aquel equipo era cómo jugaba, algo que ha perdurado para siempre en el imaginario colectivo del celtismo y del no celtismo. Y por decirlo todo, y sin ánimo de postularme a favor ni en contra de nadie, también algo habrá tenido que ver Víctor Fernández en todo aquello.
Del no celtismo se acordará algún turinés o lisboeta cincuentón de cuando vinieron a Balaídos y salieron goleados, y poco más. No nos hagamos trampas al solitario la gente recuerda al Coruña del centenariazo o el que ganó la liga. No un equipo qué eliminó a Buenos equipos con goleadas en Europa y que jugaba muy bien de vez en cuando, habrá a quién le duela, pero eso es la realidad. Del celta de Fantasmez nos acordamos aquí porqué Cañizares no paró penaltis en el 94 y poco más. La gente recuerda al campeón no al subcampeón ni del aspirante. Es como el chiste ese, estuvo hablando conmigo toda la noche pero a última hora se fue con otro. El mérito de Braulio, ser equipo pagafantas que nos salieron muy caras las fantas, si aún fueran copas..
Que grandes noites europeas...para despois pechofriar co Lens e co Marsella.

* Veder
  • ***
  • 672
* Ignorar Veder
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #51 en: Julio 12, 2025, 00:14:11 »
Jugar bien, plástico, y artisitcamente es el mayor título que existe. El resultado es una anécdota. El fin último es llenar de poesía futbolistica el ojo humano, profiriendo éxtasis de placer puro de orgía de fútbol. Yo recuerdo derrotas de manera más hermosa que victorias. El caño, la espuela, el taconazo, la rabona, el juego en equipo, la plasticidad debe ser el fisn último, y jamás el resultado. Porque en la tumba te acordarás del efluvio poético del arte del fútbol y el buen juego. Todo el mundo se acuerda de la naranja mecánica de Cruyff, y nunca ganó nada. Por su plasticidad. Yo prefiero perder jugando bien, que ganar jugando mal. Puede que esté loco. Pero porque sueño, yo no lo estoy, como decía Leolo... Porque el fútbol para mi debe ser alcanzar las cotas poéticas de Leolo o del valle de los avasallados. Y soñar. Y disfrutar. El partido que mejores recuerdos me trae el año pasado fue nuestra derrota en villareal. Lo recordaré toda la vida. Para mi el resultado y los títulos son anécdotas que no definen el fútbol. Solo ganarlos si se juega bien, si no prefiero no ganarlos. Pero porque sueño, yo no lo estoy 

* martin
  • *****
  • 1857
* Ignorar martin
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #52 en: Julio 12, 2025, 01:10:22 »
El Valencia no es emergente, es el cuarto club de España.
Eso seria hace 10-20 años. Hoy en día ni de broma. 

* Ahiovai
  • *****
  • 4569
* Ignorar Ahiovai
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #53 en: Julio 12, 2025, 05:03:10 »
Un tío que acaba aburrindo e largando a Boban , Boban , non Fajardo nin Danilo . Logo nos extrañábamos de chegar co equipo desfeito a o final , non te jode tes once titulares , un banquillo de merda , e cando tes un xogador de cen mil kilates para poder rotar o tes de suplente . Por non falar da reventada da rodilla de Mazinho , que había xogadores que en moitos partidos resoltos seguían no campo ata o 90  en tres competicions , así chegabamos a os finais de liga .

* Ignorar LaMáquina
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #54 en: Julio 12, 2025, 09:33:31 »
El mayor éxito de aquel equipo era cómo jugaba, algo que ha perdurado para siempre en el imaginario colectivo del celtismo y del no celtismo. Y por decirlo todo, y sin ánimo de postularme a favor ni en contra de nadie, también algo habrá tenido que ver Víctor Fernández en todo aquello.
Del no celtismo se acordará algún turinés o lisboeta cincuentón de cuando vinieron a Balaídos y salieron goleados, y poco más. No nos hagamos trampas al solitario la gente recuerda al Coruña del centenariazo o el que ganó la liga. No un equipo qué eliminó a Buenos equipos con goleadas en Europa y que jugaba muy bien de vez en cuando, habrá a quién le duela, pero eso es la realidad. Del celta de Fantasmez nos acordamos aquí porqué Cañizares no paró penaltis en el 94 y poco más. La gente recuerda al campeón no al subcampeón ni del aspirante. Es como el chiste ese, estuvo hablando conmigo toda la noche pero a última hora se fue con otro. El mérito de Braulio, ser equipo pagafantas que nos salieron muy caras las fantas, si aún fueran copas..
Te equivocas. Hay mucha gente de fuera que se acuerda del Celta de aquella época y de su manera de jugar. Entre los aficionados y en el mundillo de la prensa. Ejemplos hay mil pero bueno, si quieres pensar que no para apuntalar tu relato sobre "Fantasmez", pues no te voy a sacar estadísticas ni nada de eso, entre otras cosas porque no iba a conseguir nada ni tampoco lo pretendo.

Y simplemente entre en el debate porque normalmente me molesta cuando solamente se cuenta la parte de una historia. Porque la otra, con "Fantasmez" al mando, es la época y los equipos más espectaculares que hayan visto mis ojos con la celeste. Y solamente digo que al igual que el entrenador tuvo que ver en la ausencia de mejores resultados deportivos, igual también tuvo su parte de culpa en la propuesta futbolística que practicaba aquel equipo y que era una auténtica delicia. Porque igual con otro inquilino en el banquillo los resultados deportivos hubiesen sido otros (que eso está por ver), pero es igual de cierto que tal vez el juego no sería ni parecido. Y a mí aquel equipo, aquella manera de jugar, no se me van a olvidar jamás.

* Perry
  • *****
  • 3520
* Ignorar Perry 🛡️
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #55 en: Julio 12, 2025, 11:07:50 »
El Valencia no es emergente, es el cuarto club de España.
Eso seria hace 10-20 años. Hoy en día ni de broma.
Hace 10 o 20 era el tercero, ya que el Atlético daba pena. Históricamente fue el cuarto hasta hace 2 meses (los adelantó el Athletic justo esta temporada pasada y los separan 4 puntos en la clasificación histórica).

* Ignorar El viejo Ben
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #56 en: Julio 12, 2025, 11:33:51 »
El Valencia no es emergente, es el cuarto club de España.
Eso seria hace 10-20 años. Hoy en día ni de broma.
Estos equipos (Valencia, Bilbao, Real.. ), suelen pasar ocasionalmente por crisis, malos resultados e incluso algún descenso. Pero al final terminan volviendo, y el Valencia seguro que volverá. 

* Ignorar PorcoBravo
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #57 en: Julio 12, 2025, 13:19:20 »
El mayor éxito de aquel equipo era cómo jugaba, algo que ha perdurado para siempre en el imaginario colectivo del celtismo y del no celtismo. Y por decirlo todo, y sin ánimo de postularme a favor ni en contra de nadie, también algo habrá tenido que ver Víctor Fernández en todo aquello.
Del no celtismo se acordará algún turinés o lisboeta cincuentón de cuando vinieron a Balaídos y salieron goleados, y poco más. No nos hagamos trampas al solitario la gente recuerda al Coruña del centenariazo o el que ganó la liga. No un equipo qué eliminó a Buenos equipos con goleadas en Europa y que jugaba muy bien de vez en cuando, habrá a quién le duela, pero eso es la realidad. Del celta de Fantasmez nos acordamos aquí porqué Cañizares no paró penaltis en el 94 y poco más. La gente recuerda al campeón no al subcampeón ni del aspirante. Es como el chiste ese, estuvo hablando conmigo toda la noche pero a última hora se fue con otro. El mérito de Braulio, ser equipo pagafantas que nos salieron muy caras las fantas, si aún fueran copas..
Te equivocas. Hay mucha gente de fuera que se acuerda del Celta de aquella época y de su manera de jugar. Entre los aficionados y en el mundillo de la prensa. Ejemplos hay mil pero bueno, si quieres pensar que no para apuntalar tu relato sobre "Fantasmez", pues no te voy a sacar estadísticas ni nada de eso, entre otras cosas porque no iba a conseguir nada ni tampoco lo pretendo.

Y simplemente entre en el debate porque normalmente me molesta cuando solamente se cuenta la parte de una historia. Porque la otra, con "Fantasmez" al mando, es la época y los equipos más espectaculares que hayan visto mis ojos con la celeste. Y solamente digo que al igual que el entrenador tuvo que ver en la ausencia de mejores resultados deportivos, igual también tuvo su parte de culpa en la propuesta futbolística que practicaba aquel equipo y que era una auténtica delicia. Porque igual con otro inquilino en el banquillo los resultados deportivos hubiesen sido otros (que eso está por ver), pero es igual de cierto que tal vez el juego no sería ni parecido. Y a mí aquel equipo, aquella manera de jugar, no se me van a olvidar jamás.
Home relato sera cando se fala de cousas que non se acaba de axustar a realidade, de forma cansina, para tratar de impoñer unha idea.

Non creo que sexa o caso, porque o que pon Ben ou eu mesmo son directamente feitos. Feitos moito mais contrastables e medibles, de feito, que "xogar ben".

Porque xogar ben tamen e non dar noxo no Sardiñeiro, en Vallecas ou nos Pajaritos.

E por outra banda ninguen discute que o Celta xogase un futbol vistoso nesa epoca. Pero tampouco nos flipemos demasiado co futbol bonito e coas palizas aos grandes que o Coruña tamen apalizou nesa epoca ao Milan, a Juve ou o Manchester... E de paso ian gañando titulos e clasificando para Champions ano si e ano tamen. E nos un ano ata houbo que ir a Intertoto...

* Perry
  • *****
  • 3520
* Ignorar Perry 🛡️
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #58 en: Julio 12, 2025, 14:12:32 »
Eles tamen foron á Intertoto. E nesa época quedamos por diante un par de veces.

* Ignorar LaMáquina
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #59 en: Julio 12, 2025, 14:34:44 »
El mayor éxito de aquel equipo era cómo jugaba, algo que ha perdurado para siempre en el imaginario colectivo del celtismo y del no celtismo. Y por decirlo todo, y sin ánimo de postularme a favor ni en contra de nadie, también algo habrá tenido que ver Víctor Fernández en todo aquello.
Del no celtismo se acordará algún turinés o lisboeta cincuentón de cuando vinieron a Balaídos y salieron goleados, y poco más. No nos hagamos trampas al solitario la gente recuerda al Coruña del centenariazo o el que ganó la liga. No un equipo qué eliminó a Buenos equipos con goleadas en Europa y que jugaba muy bien de vez en cuando, habrá a quién le duela, pero eso es la realidad. Del celta de Fantasmez nos acordamos aquí porqué Cañizares no paró penaltis en el 94 y poco más. La gente recuerda al campeón no al subcampeón ni del aspirante. Es como el chiste ese, estuvo hablando conmigo toda la noche pero a última hora se fue con otro. El mérito de Braulio, ser equipo pagafantas que nos salieron muy caras las fantas, si aún fueran copas..
Te equivocas. Hay mucha gente de fuera que se acuerda del Celta de aquella época y de su manera de jugar. Entre los aficionados y en el mundillo de la prensa. Ejemplos hay mil pero bueno, si quieres pensar que no para apuntalar tu relato sobre "Fantasmez", pues no te voy a sacar estadísticas ni nada de eso, entre otras cosas porque no iba a conseguir nada ni tampoco lo pretendo.

Y simplemente entre en el debate porque normalmente me molesta cuando solamente se cuenta la parte de una historia. Porque la otra, con "Fantasmez" al mando, es la época y los equipos más espectaculares que hayan visto mis ojos con la celeste. Y solamente digo que al igual que el entrenador tuvo que ver en la ausencia de mejores resultados deportivos, igual también tuvo su parte de culpa en la propuesta futbolística que practicaba aquel equipo y que era una auténtica delicia. Porque igual con otro inquilino en el banquillo los resultados deportivos hubiesen sido otros (que eso está por ver), pero es igual de cierto que tal vez el juego no sería ni parecido. Y a mí aquel equipo, aquella manera de jugar, no se me van a olvidar jamás.
Home relato sera cando se fala de cousas que non se acaba de axustar a realidade, de forma cansina, para tratar de impoñer unha idea.

Non creo que sexa o caso, porque o que pon Ben ou eu mesmo son directamente feitos. Feitos moito mais contrastables e medibles, de feito, que "xogar ben".

Porque xogar ben tamen e non dar noxo no Sardiñeiro, en Vallecas ou nos Pajaritos.

E por outra banda ninguen discute que o Celta xogase un futbol vistoso nesa epoca. Pero tampouco nos flipemos demasiado co futbol bonito e coas palizas aos grandes que o Coruña tamen apalizou nesa epoca ao Milan, a Juve ou o Manchester... E de paso ian gañando titulos e clasificando para Champions ano si e ano tamen. E nos un ano ata houbo que ir a Intertoto...
A que lle chamas feitos? A decir que si seguira Irureta teríamos algún título?

* Ignorar El viejo Ben
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #60 en: Julio 12, 2025, 14:40:04 »
El mayor éxito de aquel equipo era cómo jugaba, algo que ha perdurado para siempre en el imaginario colectivo del celtismo y del no celtismo. Y por decirlo todo, y sin ánimo de postularme a favor ni en contra de nadie, también algo habrá tenido que ver Víctor Fernández en todo aquello.
Del no celtismo se acordará algún turinés o lisboeta cincuentón de cuando vinieron a Balaídos y salieron goleados, y poco más. No nos hagamos trampas al solitario la gente recuerda al Coruña del centenariazo o el que ganó la liga. No un equipo qué eliminó a Buenos equipos con goleadas en Europa y que jugaba muy bien de vez en cuando, habrá a quién le duela, pero eso es la realidad. Del celta de Fantasmez nos acordamos aquí porqué Cañizares no paró penaltis en el 94 y poco más. La gente recuerda al campeón no al subcampeón ni del aspirante. Es como el chiste ese, estuvo hablando conmigo toda la noche pero a última hora se fue con otro. El mérito de Braulio, ser equipo pagafantas que nos salieron muy caras las fantas, si aún fueran copas..
Te equivocas. Hay mucha gente de fuera que se acuerda del Celta de aquella época y de su manera de jugar. Entre los aficionados y en el mundillo de la prensa. Ejemplos hay mil pero bueno, si quieres pensar que no para apuntalar tu relato sobre "Fantasmez", pues no te voy a sacar estadísticas ni nada de eso, entre otras cosas porque no iba a conseguir nada ni tampoco lo pretendo.

Y simplemente entre en el debate porque normalmente me molesta cuando solamente se cuenta la parte de una historia. Porque la otra, con "Fantasmez" al mando, es la época y los equipos más espectaculares que hayan visto mis ojos con la celeste. Y solamente digo que al igual que el entrenador tuvo que ver en la ausencia de mejores resultados deportivos, igual también tuvo su parte de culpa en la propuesta futbolística que practicaba aquel equipo y que era una auténtica delicia. Porque igual con otro inquilino en el banquillo los resultados deportivos hubiesen sido otros (que eso está por ver), pero es igual de cierto que tal vez el juego no sería ni parecido. Y a mí aquel equipo, aquella manera de jugar, no se me van a olvidar jamás.
Home relato sera cando se fala de cousas que non se acaba de axustar a realidade, de forma cansina, para tratar de impoñer unha idea.

Non creo que sexa o caso, porque o que pon Ben ou eu mesmo son directamente feitos. Feitos moito mais contrastables e medibles, de feito, que "xogar ben".

Porque xogar ben tamen e non dar noxo no Sardiñeiro, en Vallecas ou nos Pajaritos.

E por outra banda ninguen discute que o Celta xogase un futbol vistoso nesa epoca. Pero tampouco nos flipemos demasiado co futbol bonito e coas palizas aos grandes que o Coruña tamen apalizou nesa epoca ao Milan, a Juve ou o Manchester... E de paso ian gañando titulos e clasificando para Champions ano si e ano tamen. E nos un ano ata houbo que ir a Intertoto...
A que lle chamas feitos? A decir que si seguira Irureta teríamos algún título?
Mi opinión es que sí o por lo menos un par de clasificaciones para Champions. 

* Ignorar LaMáquina
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #61 en: Julio 12, 2025, 14:47:45 »
El mayor éxito de aquel equipo era cómo jugaba, algo que ha perdurado para siempre en el imaginario colectivo del celtismo y del no celtismo. Y por decirlo todo, y sin ánimo de postularme a favor ni en contra de nadie, también algo habrá tenido que ver Víctor Fernández en todo aquello.
Del no celtismo se acordará algún turinés o lisboeta cincuentón de cuando vinieron a Balaídos y salieron goleados, y poco más. No nos hagamos trampas al solitario la gente recuerda al Coruña del centenariazo o el que ganó la liga. No un equipo qué eliminó a Buenos equipos con goleadas en Europa y que jugaba muy bien de vez en cuando, habrá a quién le duela, pero eso es la realidad. Del celta de Fantasmez nos acordamos aquí porqué Cañizares no paró penaltis en el 94 y poco más. La gente recuerda al campeón no al subcampeón ni del aspirante. Es como el chiste ese, estuvo hablando conmigo toda la noche pero a última hora se fue con otro. El mérito de Braulio, ser equipo pagafantas que nos salieron muy caras las fantas, si aún fueran copas..
Te equivocas. Hay mucha gente de fuera que se acuerda del Celta de aquella época y de su manera de jugar. Entre los aficionados y en el mundillo de la prensa. Ejemplos hay mil pero bueno, si quieres pensar que no para apuntalar tu relato sobre "Fantasmez", pues no te voy a sacar estadísticas ni nada de eso, entre otras cosas porque no iba a conseguir nada ni tampoco lo pretendo.

Y simplemente entre en el debate porque normalmente me molesta cuando solamente se cuenta la parte de una historia. Porque la otra, con "Fantasmez" al mando, es la época y los equipos más espectaculares que hayan visto mis ojos con la celeste. Y solamente digo que al igual que el entrenador tuvo que ver en la ausencia de mejores resultados deportivos, igual también tuvo su parte de culpa en la propuesta futbolística que practicaba aquel equipo y que era una auténtica delicia. Porque igual con otro inquilino en el banquillo los resultados deportivos hubiesen sido otros (que eso está por ver), pero es igual de cierto que tal vez el juego no sería ni parecido. Y a mí aquel equipo, aquella manera de jugar, no se me van a olvidar jamás.
Home relato sera cando se fala de cousas que non se acaba de axustar a realidade, de forma cansina, para tratar de impoñer unha idea.

Non creo que sexa o caso, porque o que pon Ben ou eu mesmo son directamente feitos. Feitos moito mais contrastables e medibles, de feito, que "xogar ben".

Porque xogar ben tamen e non dar noxo no Sardiñeiro, en Vallecas ou nos Pajaritos.

E por outra banda ninguen discute que o Celta xogase un futbol vistoso nesa epoca. Pero tampouco nos flipemos demasiado co futbol bonito e coas palizas aos grandes que o Coruña tamen apalizou nesa epoca ao Milan, a Juve ou o Manchester... E de paso ian gañando titulos e clasificando para Champions ano si e ano tamen. E nos un ano ata houbo que ir a Intertoto...
A que lle chamas feitos? A decir que si seguira Irureta teríamos algún título?
Mi opinión es que sí o por lo menos un par de clasificaciones para Champions.
Opinión Ben, pero no "hecho", que es lo que comenta el bueno de Porco (cámbiate el nick coño >:D).

* Ignorar El viejo Ben
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #62 en: Julio 12, 2025, 15:00:04 »
El mayor éxito de aquel equipo era cómo jugaba, algo que ha perdurado para siempre en el imaginario colectivo del celtismo y del no celtismo. Y por decirlo todo, y sin ánimo de postularme a favor ni en contra de nadie, también algo habrá tenido que ver Víctor Fernández en todo aquello.
Del no celtismo se acordará algún turinés o lisboeta cincuentón de cuando vinieron a Balaídos y salieron goleados, y poco más. No nos hagamos trampas al solitario la gente recuerda al Coruña del centenariazo o el que ganó la liga. No un equipo qué eliminó a Buenos equipos con goleadas en Europa y que jugaba muy bien de vez en cuando, habrá a quién le duela, pero eso es la realidad. Del celta de Fantasmez nos acordamos aquí porqué Cañizares no paró penaltis en el 94 y poco más. La gente recuerda al campeón no al subcampeón ni del aspirante. Es como el chiste ese, estuvo hablando conmigo toda la noche pero a última hora se fue con otro. El mérito de Braulio, ser equipo pagafantas que nos salieron muy caras las fantas, si aún fueran copas..
Te equivocas. Hay mucha gente de fuera que se acuerda del Celta de aquella época y de su manera de jugar. Entre los aficionados y en el mundillo de la prensa. Ejemplos hay mil pero bueno, si quieres pensar que no para apuntalar tu relato sobre "Fantasmez", pues no te voy a sacar estadísticas ni nada de eso, entre otras cosas porque no iba a conseguir nada ni tampoco lo pretendo.

Y simplemente entre en el debate porque normalmente me molesta cuando solamente se cuenta la parte de una historia. Porque la otra, con "Fantasmez" al mando, es la época y los equipos más espectaculares que hayan visto mis ojos con la celeste. Y solamente digo que al igual que el entrenador tuvo que ver en la ausencia de mejores resultados deportivos, igual también tuvo su parte de culpa en la propuesta futbolística que practicaba aquel equipo y que era una auténtica delicia. Porque igual con otro inquilino en el banquillo los resultados deportivos hubiesen sido otros (que eso está por ver), pero es igual de cierto que tal vez el juego no sería ni parecido. Y a mí aquel equipo, aquella manera de jugar, no se me van a olvidar jamás.
Home relato sera cando se fala de cousas que non se acaba de axustar a realidade, de forma cansina, para tratar de impoñer unha idea.

Non creo que sexa o caso, porque o que pon Ben ou eu mesmo son directamente feitos. Feitos moito mais contrastables e medibles, de feito, que "xogar ben".

Porque xogar ben tamen e non dar noxo no Sardiñeiro, en Vallecas ou nos Pajaritos.

E por outra banda ninguen discute que o Celta xogase un futbol vistoso nesa epoca. Pero tampouco nos flipemos demasiado co futbol bonito e coas palizas aos grandes que o Coruña tamen apalizou nesa epoca ao Milan, a Juve ou o Manchester... E de paso ian gañando titulos e clasificando para Champions ano si e ano tamen. E nos un ano ata houbo que ir a Intertoto...
A que lle chamas feitos? A decir que si seguira Irureta teríamos algún título?
Mi opinión es que sí o por lo menos un par de clasificaciones para Champions.
Opinión Ben, pero no "hecho", que es lo que comenta el bueno de Porco (cámbiate el nick coño >:D).
El hecho es que en Coruña ganó varios, todos los años en Champions y no llegaron a una final porqué Deco hizo el guarro con Andrade, una final que si hubieran pasado para ellos era ganable que el rival era el Mónaco.

El otro hecho es que Braulio nada de nada, una intertoto por el pelo de una gamba. 

* Ignorar PorcoBravo
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #63 en: Julio 12, 2025, 16:26:02 »
El mayor éxito de aquel equipo era cómo jugaba, algo que ha perdurado para siempre en el imaginario colectivo del celtismo y del no celtismo. Y por decirlo todo, y sin ánimo de postularme a favor ni en contra de nadie, también algo habrá tenido que ver Víctor Fernández en todo aquello.
Del no celtismo se acordará algún turinés o lisboeta cincuentón de cuando vinieron a Balaídos y salieron goleados, y poco más. No nos hagamos trampas al solitario la gente recuerda al Coruña del centenariazo o el que ganó la liga. No un equipo qué eliminó a Buenos equipos con goleadas en Europa y que jugaba muy bien de vez en cuando, habrá a quién le duela, pero eso es la realidad. Del celta de Fantasmez nos acordamos aquí porqué Cañizares no paró penaltis en el 94 y poco más. La gente recuerda al campeón no al subcampeón ni del aspirante. Es como el chiste ese, estuvo hablando conmigo toda la noche pero a última hora se fue con otro. El mérito de Braulio, ser equipo pagafantas que nos salieron muy caras las fantas, si aún fueran copas..
Te equivocas. Hay mucha gente de fuera que se acuerda del Celta de aquella época y de su manera de jugar. Entre los aficionados y en el mundillo de la prensa. Ejemplos hay mil pero bueno, si quieres pensar que no para apuntalar tu relato sobre "Fantasmez", pues no te voy a sacar estadísticas ni nada de eso, entre otras cosas porque no iba a conseguir nada ni tampoco lo pretendo.

Y simplemente entre en el debate porque normalmente me molesta cuando solamente se cuenta la parte de una historia. Porque la otra, con "Fantasmez" al mando, es la época y los equipos más espectaculares que hayan visto mis ojos con la celeste. Y solamente digo que al igual que el entrenador tuvo que ver en la ausencia de mejores resultados deportivos, igual también tuvo su parte de culpa en la propuesta futbolística que practicaba aquel equipo y que era una auténtica delicia. Porque igual con otro inquilino en el banquillo los resultados deportivos hubiesen sido otros (que eso está por ver), pero es igual de cierto que tal vez el juego no sería ni parecido. Y a mí aquel equipo, aquella manera de jugar, no se me van a olvidar jamás.
Home relato sera cando se fala de cousas que non se acaba de axustar a realidade, de forma cansina, para tratar de impoñer unha idea.

Non creo que sexa o caso, porque o que pon Ben ou eu mesmo son directamente feitos. Feitos moito mais contrastables e medibles, de feito, que "xogar ben".

Porque xogar ben tamen e non dar noxo no Sardiñeiro, en Vallecas ou nos Pajaritos.

E por outra banda ninguen discute que o Celta xogase un futbol vistoso nesa epoca. Pero tampouco nos flipemos demasiado co futbol bonito e coas palizas aos grandes que o Coruña tamen apalizou nesa epoca ao Milan, a Juve ou o Manchester... E de paso ian gañando titulos e clasificando para Champions ano si e ano tamen. E nos un ano ata houbo que ir a Intertoto...
A que lle chamas feitos? A decir que si seguira Irureta teríamos algún título?
O feito e que non fixemos un carallo cun plantillon non tan inferior o do Coruña ou o do Valencia. E moi superior a outros que fixeron mais ca nos coma o Mallorca con titulo mais clasificacion de champions mais final europea...ou outros clubes que non foron constantes pero tocaron titulo como o propio Zaragoza.

E repito que a esas plantillas sempre se lle sacan defectos no banquillo, pero e que Victor facia unha pesima xestion do mesmo, estou seguro de que daba para mais, pero bueno, e que o figura non lle valia nin Boban.

Logo que gañariamos con outro? Home iso si que non o sei, sendo opinion propia penso que si. Pero joder, e que o cabron nin a Champions nos levou.

Ah e nos anos de Fantasmez quedamos unha vez por riba do Coruña, a 98-99, o ano que tiñamos equipo para gañar a liga. Quedamos 5s sacandolles un punto. O resto de anos xogaron todos Champions, e nos todos uefas ou Intertoto. 

* Ignorar LaMáquina
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #64 en: Julio 12, 2025, 17:27:02 »
No voy a terquear porque no es una de mis especialidades, pero eso de que nuestra plantilla solamente era algo inferior a la del Valencia o el Coruña también es muy opinable, es decir que tiene poco de hecho comprobable. De hecho, valga la redundancia, cualquiera de esas plantillas eran bastante superiores a la del Celta como tal (otra cosa sería hablar del once inicial). El Coruña hubo muchas temporadas que tenía las posiciones dobladas por jugadores de una calidad similar, y era vox populi que como plantilla incluso estaban un pasito por delante del Real Madrid o Barcelona.

Pero bueno, allá cada uno con su relato.

* Ignorar padiola
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #65 en: Julio 12, 2025, 17:33:22 »
É como cando xogas contra un rival directo, que hai máis de 3 puntos en xogo. 
Se non tivéramos deixado marchar a Irureta ao Coruña, moitos deeses anos que acabamos por detrás deles, teríamos estado un posto máis arriba na clasificación. 
Non só hai que computar o que perdeu o Celta. Tamén hai que computar o que gañou un Coruña, que con Toschack e demáis racha de adestradores entón andaban relativamente perdidos. Irureta atopoulles o camiño. 

* Ignorar El viejo Ben
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #66 en: Julio 12, 2025, 17:44:46 »
No voy a terquear porque no es una de mis especialidades, pero eso de que nuestra plantilla solamente era algo inferior a la del Valencia o el Coruña también es muy opinable, es decir que tiene poco de hecho comprobable. De hecho, valga la redundancia, cualquiera de esas plantillas eran bastante superiores a la del Celta como tal (otra cosa sería hablar del once inicial). El Coruña hubo muchas temporadas que tenía las posiciones dobladas por jugadores de una calidad similar, y era vox populi que como plantilla incluso estaban un pasito por delante del Real Madrid o Barcelona.

Pero bueno, allá cada uno con su relato.
Es que no es terquear. Nadie le iba a pedir al celta ganar liga o estar cerca de una final de Champions como hizo el Coruña que tenía una plantilla muchísimo mejor, también había clase media en esa plantilla no lo olvidemos, por lo que Irureta hizo buena gestión de sus recursos cosas que Braulio, no.

Simplemente como puse ayer, con lo que había aquí se debió hacer un poquitín más. Y Horacio bien que se rascaba el bolsillo aunque después no pagará, y al tipo no le valía nada. Entrenador malo y para ello solo hay que ver si carrera en los siguientes veinte años. Y si jugaba muy bien contra el Madrid o Juventus y luego partido trapallada en Santander y Oviedo. 

* Ignorar PorcoBravo
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #67 en: Julio 12, 2025, 20:00:21 »
Clase media...

O banquillo do Celta 98-99: Pinto, Oskar Vales, Tomás Hervás, Dan Eggen, Berges, Jordi Cruyff, Revivo, Gudelj... Todos xogadores útiles cando non bastante bos. Un ano despois e o banquillo era mais ou menos o mesmo, estaba Celades, Turdó que rendiu ben, xente que a priori tiña nivel como Vivas, Hoogendorp que logo seguiu metendo goles en Holanda, e a maioria do ano anterior

O banquillo do Coruña que campeonou era Jokanovic, Pauleta, Cesar, Jaime, Schurrer...

Eu a abismal diferencia de profundidade non a vexo. Recoñezo que e un equipo algo superior, pero anda ahi ahi.

A abismal diferencia esta no adestrador, que fai, entre outras moitas cousas mellor, un bo uso dos seus suplentes, sacandolles mais rendemento do que a priori poderian dar, mentres que o noso figura facia todo o contrario, rendian menos do que se presupoñía.

Pero bueno, que salvo en xogar bonito (e digo bonito, que non ben, porque xogar ben e non dar noxo contra cheiñas) en calquer aspecto Irureta era mellor que Fantasmez, pero por moito.

* Ignorar LaMáquina
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #68 en: Julio 12, 2025, 21:27:39 »
Yo en ningún momento dije que Víctor con aquel equipo/plantilla hubiese tenido que obtener mejores resultados. Lo que defiendo es:

1. Que, en general, era una gozada vernos jugar, y que de eso como bien decís el entrenador también tiene parte de culpa. De los resultados y de la forma de conseguirlos.

2. Que lo de que con otro entrenador, Irureta en este caso, íbamos a conseguir ganar un título o meternos unas cuantas veces en Champions, por más que algunos (entre los que me incluyo) puedan pensar que sí, obviamente es un hecho probado y estaría por ver.

3. Que aquella plantilla del Celta, y aquí también entramos de algún modo en el terreno de lo subjetivo, no era ni por asomo de la misma calidad de la que disponían equipos que nos sobrepasaron en logros, sin ir más lejos el Coruña.

Víctor no es un tipo que me caiga especialmente simpático, e incluso he hablado con algún exjugador de la época acerca de ello, y también soy de los que cree que tenía que haberle sacado mayor rendimiento deportivo a aquella plantilla, pero de ahí a restarle cualquier mérito y a dejarle como un patán de los banquillos media un trecho.

* Ignorar El viejo Ben
Re: Víctor Fernández
« Respuesta #69 en: Julio 12, 2025, 22:26:52 »
Por supuesto que hubo partidazos y fútbol de salón en días concretos, gocé como un enano el día del Estrella Roja de Belgrado y me fui con una depresión tremenda a casa el día del 0-1 contra el patético. 

Su merito fue ese, un buen alineador cuando tenía al 11 de gala disponible. Aprovechar los recursos que tenía que como puso Porco no eran tan calamidad o saber plantear partidos clave un 0 como un piano. Está persona mi impresión es que se creía más de lo que era y que estaba deseando que le llamaran el Madrid o la selección. 

El Coruña claro que era mucho mejor equipo, pero Mallorca, Zaragoza o Espanyol que ganaron copas en esa época? El último con descendeitor Lotina. 

 

El spam de este foro está controlado por CleanTalk
🚧 ForoDelCelta en obras 🚧

Es posible que durante su uso existan errores.

Acumulado: 90€ | Objetivo: 400€

* Al realizar compras a través de estos enlaces, estás ayudando a financiar el foro. ¡Gracias por tu apoyo!

⚠️ Se intenta restaurar la tranquilidad

Este foro es una comunidad. Si quieres opinar, hazlo con respeto. Si no estás a gusto, eres libre de marcharte. Los hilos deben respetarse y las normas cumplirse.

⚠️ Desde este momento, el foro carece de soporte activo. Participas bajo tu propia responsabilidad.

🚫 En caso de insistir por vías no apropiadas, se aplicarán sanciones según las normas.

📰
Noticias del Celta (hoy)