Fuga de talentos - page 4 - Actualidade Afouteza / A Madroa - Foro Del Celta
Mallorca ℹ️ -Celta
7
5
3
Sábado, 05 - 16:30:00⭐ Seguimiento especialOfrecido por: Partidostv.com
La Liga EA Sports
Televisado por: DAZN , DAZN LaLiga 2 , LaLiga TV Bar | Estadi Mallorca Son Moix
Votaciones

Fuga de talentos

  • 137 Respuestas
  • 8963 Vistas

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

* Caronte
  • *****
  • 4985
* Ignorar Caronte
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #105 en: Noviembre 18, 2024, 13:15:22 »
Lo copio en Fuga de Talentos, pero igual podía estar en La Política de Cantera. Tanto da. Hoy, en La Voz, cómo les va a Fontán, Raúl, Ruly y Baeza en Portugal.

La aventura lusa de cuatro excélticos. La Voz, 18112024.

Bonus track (sin ninguna otra connotación): Raúl fue visto el sábado en Barreiro, igual que algún otro ahora en el primer equipo como JaviRo. Y seguro que Dagova avistó a más.
Se olvidan de un quinto excéltico: Sequeira. Compañero de Raúl en Casa Pia, está siendo un fijo en la portería.

* Waddle
  • *****
  • 761
* Ignorar Waddle
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #106 en: Diciembre 19, 2024, 10:39:27 »
Yago Santiago habla en Relevo de su fichaje por el Elche, su pasado en el Celta de Vigo y su experiencia en el Tottenham.

https://www.relevo.com/futbol/liga-segunda/veces-bromas-yago-santiago-llamarse-20241216165003-nt.html

"Noté mucho el tema físico y de ritmo. Venía de jugar con el Celta, donde en Galicia, a excepción del Deportivo, tienes menos competencia. Los partidos no eran tan intensos. Y llego y juego contra Chelsea, Arsenal... Me costó mucho. Me fui al gimnasio durante meses. Recuerdo matarme hasta verme que estaba preparado para jugar."

Algo en lo que tenemos que mejorar.

* BoPeixe
  • *****
  • 2185
* Ignorar BoPeixe
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #107 en: Diciembre 19, 2024, 11:26:05 »
Lo hice siempre , pero a día de hoy me corto bastante más en criticar la forma de trabajar de las categorías inferiores . No las veo mejores la verdad , nos quitan un par de chavales por año y siguen subiendo juveniles y destacando contra tipos curtidos y muchos con experiencia en primera . El trabajo es excelente . 

* Q2K
  • ***
  • 378
* Ignorar Q2K
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #108 en: Diciembre 19, 2024, 13:59:05 »
É que a nivel xuvenil quizáis é coma di el, pero logo chegas con 18-19 anos a 1a RFEF e te mides contra homes feitos e dereitos no seu prime físico e non contra outros adolescentes como fan en Inglaterra. E claro, a ese nivel en España xa colles un ritmo de competición que en Inglaterra non porque se manteñen nunha burbulla de sub-23.

* Varinho
  • *****
  • 3012
* Ignorar Varinho
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #109 en: Diciembre 19, 2024, 14:24:52 »
Yago Santiago habla en Relevo de su fichaje por el Elche, su pasado en el Celta de Vigo y su experiencia en el Tottenham.

https://www.relevo.com/futbol/liga-segunda/veces-bromas-yago-santiago-llamarse-20241216165003-nt.html

"Noté mucho el tema físico y de ritmo. Venía de jugar con el Celta, donde en Galicia, a excepción del Deportivo, tienes menos competencia. Los partidos no eran tan intensos. Y llego y juego contra Chelsea, Arsenal... Me costó mucho. Me fui al gimnasio durante meses. Recuerdo matarme hasta verme que estaba preparado para jugar."

Algo en lo que tenemos que mejorar.

Por eso se intenta participar en tantos torneos. No es un problema específico del Celta, ni mucho menos. A los canteranos de Madrid o Barça por ejemplo les pasa lo mismo, si no peor. Y aún así somos probablemente el país del mundo que mejor forma futbolistas, por lo que en general el sistema en global está funcionando muy bien. Pero lo dicho, es importante mantenerse como una cantera apetecible que sea invitada a torneos de cierta importancia, además de obviamente intentar clasificarse para aquellos que son oficiales y disputan las mejores canteras, como la Copa del Rey juvenil. Incluso si se puede estar en la Youth League, obviamente, mejor que mejor, pero requiere estar en Champions con el equipo senior o haber ganado el campeonato juvenil nacional el año previo.

En definitiva, no creo que haya realmente mucho más que pueda hacer el Celta. El equipo ya se mueve muchísimo en este aspecto y los chavales suelen viajar bastante. En Inglaterra en concreto son de lo peor en Europa formando futbolistas autóctonos, y ellos mismos lo admiten siempre que surgen estos debates y precisamente vienen aquí a intentar aprender de nosotros (incluidas bastantes visitas al Celta), por lo que no me preocuparía demasiado por este tema. Es una limitación irremediable al tratarse de niños y no de profesionales, que los clubes deben tener siempre presente, y creo que aquí solventamos ese hándicap bastante bien.

* YamiYato
  • *****
  • 4302
* Ignorar YamiYato
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #110 en: Diciembre 19, 2024, 14:41:31 »
Yago Santiago habla en Relevo de su fichaje por el Elche, su pasado en el Celta de Vigo y su experiencia en el Tottenham.

https://www.relevo.com/futbol/liga-segunda/veces-bromas-yago-santiago-llamarse-20241216165003-nt.html

"Noté mucho el tema físico y de ritmo. Venía de jugar con el Celta, donde en Galicia, a excepción del Deportivo, tienes menos competencia. Los partidos no eran tan intensos. Y llego y juego contra Chelsea, Arsenal... Me costó mucho. Me fui al gimnasio durante meses. Recuerdo matarme hasta verme que estaba preparado para jugar."

Algo en lo que tenemos que mejorar.
Entiendo que como se fue en cadetes, se refiere a que así es en juveniles en Inglaterra. Y hombre, ahí poco puede hacer el Celta. Ya que por como es la Premier, está el talento mucho más repartido en distintos clubes en vez de aquí que se llevan el 90% como mínimo del talento del país el Barcelona, Madrid y quizás en menor medida Atlético y Villarreal. Además él se fue al Tottenham, a Londres, donde probablemente mayor cantidad de talento y por tanto nivel habrá en Inglaterra, mencionando precisamente a los 2 grandes de Londres.

* Varinho
  • *****
  • 3012
* Ignorar Varinho
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #111 en: Diciembre 19, 2024, 15:17:40 »
Es que en realidad para contrarrestar ese problema aquí ya se hace el esfuerzo de que División de Honor Juvenil no sea solo autonómica. En nuestra liga juvenil están también las mejores canteras de Asturias y Cantabria. Realmente se juegan bastantes partidos de alto nivel competitivo. Tampoco podemos pretender que por ejemplo los alevines se pasen todas las semanas viajando por España. Vuelvo a lo de antes, no son ni de lejos futbolistas profesionales y las prioridades siendo tan pequeños deben ser otras. Ya bastante se hace coordinando todo de forma que puedan participar en torneos fuera de Galicia o de España varias veces al año. ¿Que en Londres tienen facilidad para disputar varios partidos competitivos más al año sin tener que moverse? Es una ventaja específica de la zona, sí, pero es una cuestión geográfica no exportable a cualquier lugar y tampoco es que les haya servido para marcar la diferencia en formación de futbolistas. Tienen además una liga específica de filiales que funciona mucho peor que nuestro sistema para dar el paso formativo final.

Mientras el club siga preocupado en buscar un número decente de partidos competitivos al año en todas las categorías en la medida que las limitaciones ajenas al club permitan, como se está haciendo y bastante bien, el comentario de Yago no debe llevarnos a conclusiones negativas. Además, está mezclando churras con merinas, porque habla específicamente de la superior exigencia física y el gimnasio, cuando eso es básicamente una diferencia de estilo entre el fútbol formativo y profesional inglés y el nuestro, más allá del número de encuentros contra rivales top que haya cada temporada. Tampoco valora que al salir de aquí pasó a la siguiente categoría de edad, con el consecuente aumento intrínseco en exigencia física y competitividad. Respecto al estilo, me vuelvo a remitir al hecho de que en España se forman futbolistas muy bien. Todo se puede seguir mejorando, y de hecho el trabajo físico ha aumentado bastante en los últimos años, pero en ninguna comparativa global sobre formación salimos perdiendo.

* Zini
  • **
  • 52
* Ignorar Zini
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #112 en: Diciembre 19, 2024, 18:09:13 »
"Si te llama el Tottenham..." Todo dicho. Nada que debatir.

* Ignorar Cajaraville
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #113 en: Diciembre 19, 2024, 19:49:21 »
Es la versión cutre-2.0 de aquel "cogí el primer avión..." de Santi Mina.
Que le vaya bien en el Tottenham...digo, en el Elche.

El Celta, para los celtistas.

* Q2K
  • ***
  • 378
* Ignorar Q2K
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #114 en: Diciembre 20, 2024, 01:02:48 »
O certo é que si lle vai ben. Tanto que se mantén o nivel, sería raro que non estivera en Primeira o ano que vén. Xa sexa no Elxe ou noutro equipo.

Un Elxe que leva unha traxectoria ascendente moi interesante, hoxe goleando ao Racing 3-0.

Se Yago (dóeme escribilo con Y) é celtista, sería bonito velo coa celeste no futuro próximo.

* Varinho
  • *****
  • 3012
* Ignorar Varinho
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #115 en: Diciembre 20, 2024, 10:20:30 »
O certo é que si lle vai ben. Tanto que se mantén o nivel, sería raro que non estivera en Primeira o ano que vén. Xa sexa no Elxe ou noutro equipo.

Un Elxe que leva unha traxectoria ascendente moi interesante, hoxe goleando ao Racing 3-0.

Se Yago (dóeme escribilo con Y) é celtista, sería bonito velo coa celeste no futuro próximo.

No diría yo que le haya ido especialmente bien la decisión. Sí, está en el Elche, y va a dedicarse al fútbol de élite seguro. Pero unos cuantos de sus compañeros de generación, alguno de los cuales apuntaba bastante menos alto que él, están ahora mismo asentados en Primera División. Me parece bastante probable que, si se hubiera quedado, hubiera debutado ya en Primera con nosotros, porque además Claudio le conocería muy bien.

Los hechos parecen indicar que más bien dio un paso atrás en su carrera y progresión cuando se fue al Tottenham. Esa salida podría ser justificable si realmente hubiera jugado en el Tottenham u otro equipo Premier, pero al final se quedó por el camino y ha tenido que volver por la puerta de atrás a un equipo de Segunda. Otros compañeros suyos en nuestra cantera tuvieron varias ofertas similares o incluso de canteras superiores, alguno temporada tras temporada, y las rechazaron todas para seguir formándose aquí, lo cual ha resultado en principio ser un acierto.

Si la posibilidad de su llegada le resulta muy favorable al Celta en algún momento en el futuro, obviamente no hay necesidad de rechazar la posibilidad, pero hacer un esfuerzo específicamente por su pasado como canterano me parece innecesario en su caso. Personalmente mucho tendría que mejorar todavía para que me ilusionara más su llegada para las posiciones de 3/4 de campo que la de Fer, Óscar Marcos, Barreiros, Ángel y compañía. Él fue quien escogió no seguir esa vía.

* Piñeiro
  • *****
  • 1786
* Ignorar Piñeiro
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #116 en: Diciembre 20, 2024, 12:16:28 »
Va a llegar a primera, tengo pocas dudas. Pero lo bueno de su caso es que queda patente que llegas más rápido a primera si confías en el Celta y te "abrazas" a él y a sus técnicos que si te vas a "todo un Totemham" -a mi esto me ha dado un poco de verguencita ajena la verdad, es un equipo bastante random en mi opinión-. 
Que podría decir entonces Sotelo que ha estado recibiendo llamadas a casa del Madrid y ya no del Barça si no del que probablemente haya sido uno de los mejores centrocampistas de la historia.

* Q2K
  • ***
  • 378
* Ignorar Q2K
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #117 en: Diciembre 20, 2024, 14:46:12 »
Bueno, todo iso está moi ben pensado ata que te decatas de que é unha elucubración. Cantos rapaces hai que apuntan moi alto en alevíns e acaban en nada? Non sabemos en que situación estaría Yago de non ter aceptado a oferta do "todopoderoso Tottenham", pero o que si sabemos é que agora mesmo é un xogador xove que está a despuntar nunha liga competitiva coma a Segunda División española. Por ende se pode dicir que lle vai ben, e como non podemos ver ese mundo paralelo, nunca saberemos se se equivocou na súa decisión, pero non se pode catalogar categóricamente como errada.

Non é un caso Erik Bugarín ou Anwar Mediero, por poñer un par de exemplos claros, nos que semella claro que deixar o Celta foi unha decisión errada para as súas respectivas carreiras deportivas.

* Waddle
  • *****
  • 761
* Ignorar Waddle
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #118 en: Diciembre 20, 2024, 17:06:28 »

Va a llegar a primera, tengo pocas dudas. Pero lo bueno de su caso es que queda patente que llegas más rápido a primera si confías en el Celta y te "abrazas" a él y a sus técnicos que si te vas a "todo un Totemham" -a mi esto me ha dado un poco de verguencita ajena la verdad, es un equipo bastante random en mi opinión-.
Que podría decir entonces Sotelo que ha estado recibiendo llamadas a casa del Madrid y ya no del Barça si no del que probablemente haya sido uno de los mejores centrocampistas de la historia.
Un poco ventajista el discurso. De seguir Benítez ni Sotelo tendría posibilidades de ser relevante a día de hoy.

No hubo una línea clara hasta ahora en el club. Se apostó por Óscar García para después pasar por Coudet, Carvalhal, Benítez.

Y si no va bien con Giráldez, a ver qué perfil de entrenador traen.



* Varinho
  • *****
  • 3012
* Ignorar Varinho
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #119 en: Diciembre 20, 2024, 18:06:12 »
Bueno, todo iso está moi ben pensado ata que te decatas de que é unha elucubración. Cantos rapaces hai que apuntan moi alto en alevíns e acaban en nada? Non sabemos en que situación estaría Yago de non ter aceptado a oferta do "todopoderoso Tottenham", pero o que si sabemos é que agora mesmo é un xogador xove que está a despuntar nunha liga competitiva coma a Segunda División española. Por ende se pode dicir que lle vai ben, e como non podemos ver ese mundo paralelo, nunca saberemos se se equivocou na súa decisión, pero non se pode catalogar categóricamente como errada.

Non é un caso Erik Bugarín ou Anwar Mediero, por poñer un par de exemplos claros, nos que semella claro que deixar o Celta foi unha decisión errada para as súas respectivas carreiras deportivas.

No se puede ser categórico al definir la decisión como un error, pero tampoco como un éxito. En este caso tenemos comparaciones fáciles con quienes eran sus compañeros de equipo hace no tanto y parecen indicar que es probable que la decisión no haya supuesto una ventaja para su carrera respecto a quedarse. Tenía 16 años cuando se fue y, a esas alturas, que iba a ser importante en la cantera del Celta ya estaba prácticamente garantizado. No es solo una elucubración, es que estamos hablando de que el Celta le ofreció contrato 3+2, con dos años de ficha profesional en el primer equipo garantizados. El padre estaba convencido de renovar y tanto las cifras como la apuesta tan temprana a esa edad le sorprendieron positivamente. Al niño, vigués de toda la vida, le sonaba en cambio muy bien lo de que le quisiera un equipo inglés y le dijo que rompiera el contrato. Así lo cuenta el propio padre.

Diría que es un caso en el que resulta complicado afirmar que salir al Tottenham es exactamente lo que le ha llevado a mejorar su carrera y progresión. Pero obviamente tiene que buscar argumentos para defender su decisión. Lo que sí es cierto es que de aquella era más difícil prever si habría una apuesta real por la cantera en el primer equipo cuando le tocara subir. Pero por otra parte, tampoco la había ni la hay especialmente en el Tottenham, así que ese no fue el motivo. Le sonaba más guay el Tottenham que el Celta y punto, aunque aquí le dieran bastantes más garantías. A todos los compañeros destacados que se quedaron, y que ni siquiera tenían ninguno ese contrato profesional garantizado en el Celta, les ha ido de maravilla.

* Ignorar Cajaraville
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #120 en: Diciembre 20, 2024, 18:46:48 »
Bueno, todo iso está moi ben pensado ata que te decatas de que é unha elucubración. Cantos rapaces hai que apuntan moi alto en alevíns e acaban en nada? Non sabemos en que situación estaría Yago de non ter aceptado a oferta do "todopoderoso Tottenham", pero o que si sabemos é que agora mesmo é un xogador xove que está a despuntar nunha liga competitiva coma a Segunda División española. Por ende se pode dicir que lle vai ben, e como non podemos ver ese mundo paralelo, nunca saberemos se se equivocou na súa decisión, pero non se pode catalogar categóricamente como errada.

Non é un caso Erik Bugarín ou Anwar Mediero, por poñer un par de exemplos claros, nos que semella claro que deixar o Celta foi unha decisión errada para as súas respectivas carreiras deportivas.

No se puede ser categórico al definir la decisión como un error, pero tampoco como un éxito. En este caso tenemos comparaciones fáciles con quienes eran sus compañeros de equipo hace no tanto y parecen indicar que es probable que la decisión no haya supuesto una ventaja para su carrera respecto a quedarse. Tenía 16 años cuando se fue y, a esas alturas, que iba a ser importante en la cantera del Celta ya estaba prácticamente garantizado. No es solo una elucubración, es que estamos hablando de que el Celta le ofreció contrato 3+2, con dos años de ficha profesional en el primer equipo garantizados. El padre estaba convencido de renovar y tanto las cifras como la apuesta tan temprana a esa edad le sorprendieron positivamente. Al niño, vigués de toda la vida, le sonaba en cambio muy bien lo de que le quisiera un equipo inglés y le dijo que rompiera el contrato. Así lo cuenta el propio padre.

Diría que es un caso en el que resulta complicado afirmar que salir al Tottenham es exactamente lo que le ha llevado a mejorar su carrera y progresión. Pero obviamente tiene que buscar argumentos para defender su decisión. Lo que sí es cierto es que de aquella era más difícil prever si habría una apuesta real por la cantera en el primer equipo cuando le tocara subir. Pero por otra parte, tampoco la había ni la hay especialmente en el Tottenham, así que ese no fue el motivo. Le sonaba más guay el Tottenham que el Celta y punto, aunque aquí le dieran bastantes más garantías. A todos los compañeros destacados que se quedaron, y que ni siquiera tenían ninguno ese contrato profesional garantizado en el Celta, les ha ido de maravilla.
+1. El propio padre reconoció que le ofrecieron un gran contrato pero que aún así prefirió irse. Para mi gusto muchas vueltas para acabar con 21 años en el Elche en segunda. A dos de sus compañeros, Bugarín $enior y Canedo, les ha ido bastante peor. Ese verano con ese cadete fue horrible para el Celta, demasiadas huídas. Los que decidieron quedarse acertaron de pleno, quedaron en casa con su familia y ahora juegan en el club de su vida.
Cuestión de perspectiva, supongo.

* Perry
  • *****
  • 2869
* Ignorar Perry 🛡️
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #121 en: Diciembre 20, 2024, 20:47:22 »
Por hacer de abogado del diablo. A veces a la gente joven que nunca ha salido de casa su mundo de toda la vida se les hace pequeño y quieren salir, ver el mundo, comprobar qué más hay ahí fuera.

* Ignorar LaMáquina
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #122 en: Diciembre 20, 2024, 20:53:09 »
Yago Santiago habla en Relevo de su fichaje por el Elche, su pasado en el Celta de Vigo y su experiencia en el Tottenham.

https://www.relevo.com/futbol/liga-segunda/veces-bromas-yago-santiago-llamarse-20241216165003-nt.html

"Noté mucho el tema físico y de ritmo. Venía de jugar con el Celta, donde en Galicia, a excepción del Deportivo, tienes menos competencia. Los partidos no eran tan intensos. Y llego y juego contra Chelsea, Arsenal... Me costó mucho. Me fui al gimnasio durante meses. Recuerdo matarme hasta verme que estaba preparado para jugar."

Algo en lo que tenemos que mejorar.
"El Celta es el equipo de mi ciudad ".

No hay más preguntas señoría.

* Belmadi
  • *****
  • 1133
* Ignorar Belmadi
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #123 en: Marzo 18, 2025, 13:44:55 »
Parece que progresa adecuadamente, aunque historias de esas en "La Fábrica" hemos visto muchas...

Lo que me ha llamado la atención es lo de que es muy religioso y que "acostumbra a reunirse con un predicador los lunes". Y teniendo de segundo apellido Gonçalves, pinta a que la madre debe ser brasileña, que allí son mucho de predicadores evangélicos.

https://as.com/futbol/mas_futbol/bryan-bugarin-otro-nico-paz-en-la-fabrica-n/

* Ignorar LaMáquina
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #124 en: Marzo 18, 2025, 14:01:03 »
Parece que progresa adecuadamente, aunque historias de esas en "La Fábrica" hemos visto muchas...

Lo que me ha llamado la atención es lo de que es muy religioso y que "acostumbra a reunirse con un predicador los lunes". Y teniendo de segundo apellido Gonçalves, pinta a que la madre debe ser brasileña, que allí son mucho de predicadores evangélicos.

https://as.com/futbol/mas_futbol/bryan-bugarin-otro-nico-paz-en-la-fabrica-n/
Sí es brasileña la madre. Lo deja claro en el artículo. Lástima que se nos haya escapado este chaval porque, aunque aún quede un tiempo para comprobarlo, parecer que va a ser lo que apuntaba.

* Deckard
  • *****
  • 3087
* Ignorar Deckard
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #125 en: Marzo 18, 2025, 14:27:13 »
Pa quien no quiere tengo yo mucho

* Waddle
  • *****
  • 761
* Ignorar Waddle
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #126 en: Marzo 26, 2025, 14:00:31 »
Bryan Bugarín vuelve a la selección, adiós a Brasil y nuevo contrato con el Real Madrid

El club blanco ata a una de sus futbolistas referencia y la Federación Española reduce el riesgo de cambio del joven talento con la llamada de la selección Sub 16


https://www.marca.com/futbol/real-madrid/2025/03/26/bryan-bugarin-vuelve-seleccion-adios-brasil-nuevo-contrato-real-madrid.html

* Ignorar Cajaraville
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #127 en: Marzo 26, 2025, 16:39:24 »
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/gradario/2025/01/07/vida-alex-cid-dubai-cinco-anos-despues-dejar-celta-atletico/00031736263324867953898.htm

Otro de los que se fue al primer canto de sirena. Le fue como le ha ido a casi todos los casos similares. 

* Ignorar TipoDeIncógnito
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #128 en: Marzo 26, 2025, 18:24:50 »
Faime ben cada un destes que lle vai mal.

* Piñeiro
  • *****
  • 1786
* Ignorar Piñeiro
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #129 en: Marzo 27, 2025, 11:55:10 »

Pregunta,



Hay algún jugador que habiéndose "fugado" de aquí en edad sub 20 le están yendo las cosas objetivamente bien?

Quizás Santiago antes de la lesión, o el del Bayern.



Podemos decir que existe la maldición del celeste fugado?

« Última modificación: Marzo 27, 2025, 12:02:22 por Piñeiro »

* Belmadi
  • *****
  • 1133
* Ignorar Belmadi
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #130 en: Marzo 27, 2025, 12:05:00 »

Pregunta,



Hay algún jugador que habiéndose "fugado" de aquí en edad sub 20 le están yendo las cosas objetivamente bien?

Quizás Santiago antes de la lesión, o el del Bayern.



Podemos decir que existe la maldición del celeste fugado?
Más que la maldición del celeste fugado es la "maldición" de los que se marchan siendo niños a otros equipos y otras ciudades en busca de fortuna o por la avaricia de los padres, abandonando su entorno natural por otra cosa. La excepción son los casos que salen bien

* Perry
  • *****
  • 2869
* Ignorar Perry 🛡️
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #131 en: Marzo 27, 2025, 13:03:37 »

Pregunta,


Hay algún jugador que habiéndose "fugado" de aquí en edad sub 20 le están yendo las cosas objetivamente bien?

Quizás Santiago antes de la lesión, o el del Bayern.



Podemos decir que existe la maldición del celeste fugado?
Stefan Bajcetic?

* Piñeiro
  • *****
  • 1786
* Ignorar Piñeiro
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #132 en: Marzo 27, 2025, 13:09:55 »

Pregunta,


Hay algún jugador que habiéndose "fugado" de aquí en edad sub 20 le están yendo las cosas objetivamente bien?

Quizás Santiago antes de la lesión, o el del Bayern.



Podemos decir que existe la maldición del celeste fugado?
Stefan Bajcetic?
ostras, totalmente cierto.

* Varinho
  • *****
  • 3012
* Ignorar Varinho
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #133 en: Marzo 27, 2025, 13:39:12 »

Pregunta,


Hay algún jugador que habiéndose "fugado" de aquí en edad sub 20 le están yendo las cosas objetivamente bien?

Quizás Santiago antes de la lesión, o el del Bayern.



Podemos decir que existe la maldición del celeste fugado?
Stefan Bajcetic?

De los últimos años, como mínimo se me ocurren estos:

  • Destacando mucho y con potencial claro de Primera o de estrella: Stefan Bajcetic (Liverpool-Las Palmas), Bryan Bugarín (Real Madrid), Izan Regueira (Real Madrid), Javier Fernández (Bayern Munich).
  • Medianamente bien; siendo importantes en sus equipos pero ya veremos si consiguen asentarse a nivel Primera o se acaban quedando un poco más abajo: Yago de Santiago (Elche), Raúl Dacosta (Barça Atlètic), Álvaro Santos (Lommel SK), Brais Val (Villarreal B).

Ya sé que gusta pensar que les va mal a todos los que salen de aquí, pero si pensamos que ni mucho menos todos los que destacan a los 11-17 años y se quedan en el Celta acaban llegando a Primera, la media de éxito probablemente no varíe de forma muy sustancial. La cuestión es, si tampoco mejora la media saliendo a un grande, ¿vale la pena irse de casa?


* Piñeiro
  • *****
  • 1786
* Ignorar Piñeiro
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #134 en: Marzo 27, 2025, 13:55:42 »

Pregunta,


Hay algún jugador que habiéndose "fugado" de aquí en edad sub 20 le están yendo las cosas objetivamente bien?

Quizás Santiago antes de la lesión, o el del Bayern.



Podemos decir que existe la maldición del celeste fugado?
Stefan Bajcetic?

De los últimos años, como mínimo se me ocurren estos:

  • Destacando mucho y con potencial claro de Primera o de estrella: Stefan Bajcetic (Liverpool-Las Palmas), Bryan Bugarín (Real Madrid), Izan Regueira (Real Madrid), Javier Fernández (Bayern Munich).
  • Medianamente bien; siendo importantes en sus equipos pero ya veremos si consiguen asentarse a nivel Primera o se acaban quedando un poco más abajo: Yago de Santiago (Elche), Raúl Dacosta (Barça Atlètic), Álvaro Santos (Lommel SK), Brais Val (Villarreal B).

Ya sé que gusta pensar que les va mal a todos los que salen de aquí, pero si pensamos que ni mucho menos todos los que destacan a los 11-17 años y se quedan en el Celta acaban llegando a Primera, la media de éxito probablemente no varíe de forma muy sustancial. La cuestión es, si tampoco mejora la media saliendo a un grande, ¿vale la pena irse de casa?
Creo que has sido bastante generoso con tus apreciaciones Varinho.

No encuentro buenos datos de los dos del Madrid aunque parece que sobre todo Regueira es importante en el juvenil, pero Dacosta con 23 años en el Barça b pues supongo que le dará para hacer carrera en segunda -tipo muchos del Foruna random-, Brais Val veo que juega poco en el Vilareal B con 22 y reconozco que me han sorprendido los datos de Alvaro Santos en Belgica -aunque es parte baja en segunda y vete a saber el nivel-.
Sobre el orensano del Bayern ya he comentado que se han iniciado contactos para una repatricación -ojo a la fábrica de MC que tenemos montada por cierto-.

* Varinho
  • *****
  • 3012
* Ignorar Varinho
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #135 en: Marzo 27, 2025, 14:22:15 »

Pregunta,


Hay algún jugador que habiéndose "fugado" de aquí en edad sub 20 le están yendo las cosas objetivamente bien?

Quizás Santiago antes de la lesión, o el del Bayern.



Podemos decir que existe la maldición del celeste fugado?
Stefan Bajcetic?

De los últimos años, como mínimo se me ocurren estos:

  • Destacando mucho y con potencial claro de Primera o de estrella: Stefan Bajcetic (Liverpool-Las Palmas), Bryan Bugarín (Real Madrid), Izan Regueira (Real Madrid), Javier Fernández (Bayern Munich).
  • Medianamente bien; siendo importantes en sus equipos pero ya veremos si consiguen asentarse a nivel Primera o se acaban quedando un poco más abajo: Yago de Santiago (Elche), Raúl Dacosta (Barça Atlètic), Álvaro Santos (Lommel SK), Brais Val (Villarreal B).

Ya sé que gusta pensar que les va mal a todos los que salen de aquí, pero si pensamos que ni mucho menos todos los que destacan a los 11-17 años y se quedan en el Celta acaban llegando a Primera, la media de éxito probablemente no varíe de forma muy sustancial. La cuestión es, si tampoco mejora la media saliendo a un grande, ¿vale la pena irse de casa?
Creo que has sido bastante generoso con tus apreciaciones Varinho.

No encuentro buenos datos de los dos del Madrid aunque parece que sobre todo Regueira es importante en el juvenil, pero Dacosta con 23 años en el Barça b pues supongo que le dará para hacer carrera en segunda -tipo muchos del Foruna random-, Brais Val veo que juega poco en el Vilareal B con 22 y reconozco que me han sorprendido los datos de Alvaro Santos en Belgica -aunque es parte baja en segunda y vete a saber el nivel-.
Sobre el orensano del Bayern ya he comentado que se han iniciado contactos para una repatricación -ojo a la fábrica de MC que tenemos montada por cierto-.

No sé con cuál me he pasado entonces, si describes básicamente lo mismo que pongo yo. Están en dos secciones separados por algo, y explicado el contexto. Los del segundo nivel pueden no llegar a Primera, como especifico. De todas formas, aunque todos tengan buenos números, me baso también en el rendimiento y el potencial que me consta que siguen teniendo. Bryan Bugarín por ejemplo está siendo considerado actualmente por algunos como el canterano más destacado e ilusionante de toda la cantera del Madrid. Izan no le va muy a la zaga. Javier Fernández sigue teniendo pintaza y se está poniendo hecho un toro; tendría que estancarse mucho para no pisar nivel Primera. El potencial de Stefan para la élite ya es indudable, incluso lesiones mediante.

Los del segundo grupo pueden acabar asentándose arriba o no, pero siguen siendo actualmente jugadores de cierto nivel con potencial para llegar (cada uno en su propia medida) si cogen los trenes adecuados. En definitiva, no se puede de momento considerar su salida como un fracaso o su futuro en la élite como algo totalmente descartado. Con el resto de los que han salido últimamente, al menos con los que me vienen a la mente y no son todavía demasiado jóvenes para valorarlo, sí se puede ir descartando.

* Ignorar Félix Carnero
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #136 en: Marzo 27, 2025, 17:31:38 »

Pregunta,


Hay algún jugador que habiéndose "fugado" de aquí en edad sub 20 le están yendo las cosas objetivamente bien?

Quizás Santiago antes de la lesión, o el del Bayern.



Podemos decir que existe la maldición del celeste fugado?
Stefan Bajcetic?

De los últimos años, como mínimo se me ocurren estos:

  • Destacando mucho y con potencial claro de Primera o de estrella: Stefan Bajcetic (Liverpool-Las Palmas), Bryan Bugarín (Real Madrid), Izan Regueira (Real Madrid), Javier Fernández (Bayern Munich).
  • Medianamente bien; siendo importantes en sus equipos pero ya veremos si consiguen asentarse a nivel Primera o se acaban quedando un poco más abajo: Yago de Santiago (Elche), Raúl Dacosta (Barça Atlètic), Álvaro Santos (Lommel SK), Brais Val (Villarreal B).

Ya sé que gusta pensar que les va mal a todos los que salen de aquí, pero si pensamos que ni mucho menos todos los que destacan a los 11-17 años y se quedan en el Celta acaban llegando a Primera, la media de éxito probablemente no varíe de forma muy sustancial. La cuestión es, si tampoco mejora la media saliendo a un grande, ¿vale la pena irse de casa?
Si la media no baja 📉 la respuesta para muchos será SI. Sus padres se llenan los bolsillos y el niño tiene las mismas posibilidades de llegar lejos que aquí. Para mí es un atentado para un chaval sacarle de su entorno, llegué o no llegué a la élite. A mí el caso de fugas que más me escuece es el de Bryan Bugarin. Ese chaval, que encima ha dado un importante estirón en lo físico que es donde más dudas suscitaba, va a ser una estrella. Y era nuestra 😓

* Ignorar Cajaraville
Re: Fuga de talentos
« Respuesta #137 en: Marzo 27, 2025, 17:59:51 »
Para mi serán estrellas Bryan Bugarin y Javi Fernández. Teniendo en cuenta el enorme número de futbolistas que se han quedado por el camino se puede decir que normalmente no les suele merecer la pena. 


 

Acumulado: 90€ | Objetivo: 400€

* Al realizar compras a través de estos enlaces, estás ayudando a financiar el foro. ¡Gracias por tu apoyo!