Agustín tu que parece que te enteras bastante de estas cosas, sabes si se ha tenido que renunciar a algo realmente importante o han sido cosas menores.
Sinceramente, no sé más que lo que pone la nota de prensa oficial del Celta, pero seguro que en los próximos días nos enteraremos de más. De entrada, han reformulado el proyecto para reducir algo la superficie.
De momento, sólo como ejercicio literario, digamos que el Celta, en la nota de hoy dice, en negrita, “el RC Celta ha realizado una intensa labor para reestructurar su proy
ecto sin renunciar a las instalaciones previstas…”.
Por otra parte, menciona que espera recibir en semanas la aprobación del PIA para iniciar de manera inminente las obras de la FASE II, que incluyen
[color=rgba(255, 255, 255, 0.75)]
“el mini estadio, 5 nuevos campos de entrenamiento para los equipos juveniles y cadetes de RC Celta y As Celtas, el Centro de Formación, donde se impartirán ciclos universitarios y de FP en materias relacionadas con la salud y el deporte, una residencia para los jugadores de la cantera y de Academys y para estudiantes, una zona de restauración para dar servicio al complejo y un hotel para visitantes, deportistas y participantes en los eventos de carácter académico, cultural y social que se organicen en Afouteza. El complejo culminará con dos zonas dedicadas a clínica deportiva e innovación en el deporte.”
[/color]El
30 de septiembre pasado, el propio club presentaba las obras de
la segunda fase,
”que incluye el proyecto Galicia Sports 360 y
siete nuevos campos de fútbol, entre los que destaca un mini estadio con capacidad para 4.000 espectadores […] Las dotaciones futuras del Celta incluyen además un hotel con un centenar de camas, residencia de 400 plazas, una clínica y un área de restauración, además de un centro de formación profesional y una universidad privada para estudios relacionados con el deporte y la salud”.
Es más, después Carlos Cao detallaba que “en la fase dos vamos a ver los edificios que albergan toda la parte de residencia, el edificio mixto que contiene la parte formativa, el centro de fabricación avanzado y clínica y el edificio Celta, que recoge instalaciones para categorías inferiores, academys, oficinas y la parte de restauración. En la parte final de esta fase dos entrará también la zona hotelera. Además, incluye toda la infraestructura deportiva, que son cinco campos de hierba artificial y dos campos de hierba natural
Es decir, que salvo que se alteren las dimensiones del miniestadio, el hotel, o la residencia (el chocolate del loro), lo que parece que se ha sacrificado para reducir la superficie es algún campo de entrenamiento (o dos, si el miniestadio va aparte). No sé cómo afecta eso a la organización de las categorías inferiores, pero entiendo que no es sustancial ni para ello ni para el plan de negocio de GS360. Esto es lo inmediato, que es la obra de los próximos cuatro años (es posible que algo se acorte).
En la misma nota de septiembre pasado se mencionaba que toda la infraestructura ocuparía 300 mil metros cuadrados (75 mil de edificaciones), pero que estaban ya casi todos en terrenos de Pereiras, no de Tameiga (limitaba la afectación a esta parroquia a 2.500 metros).
Lo que sí ocupaba terrenos de Tameiga era la fase 3, que quedaba pendiente “sine die” donde iba el pabellón multiusos con capacidad para 10.000 personas y un miniestadio (¿otro? Raro) con unos 9.000 asientos. Recordemos que lo del centro comercial ya hacía tiempo que había pasado a mejor vida. En la nota de hoy no se habla de superficies más que para decir que se reduce en un 80% la afectación a Tameiga. Supongo que es por esto que se está interpretando que el multiusos desaparece, pero eso es algo que el Celta no menciona específicamente en la nota de hoy (de hecho, no menciona la fase 3). Es posible que se le haya transmitido así, en off the record, a los periodistas. Sigo especulando, yo deduzco que:
a) El multiusos no es indispensable (no lo ha sido nunca) para el proyecto GS360, ni técnica ni económicamente. Es algo que, a mayores, podría ser interesante para tener ingresos recurrentes adicionales, pero seguro que ni siquiera está estudiado en serio y en detalle.
b) No es algo en lo que se esté pensando para antes de 2030, como mínimo, y ya veremos si de aquí a allá todos tenemos pelo. Entre otras cosas, la inversión de la fase dos va a requerir del orden de 115 millones y habrá que recuperar folgos para acometer la hipotética tercera.
c) Este acuerdo es bueno para el Celta porque
- Acuerda el justiprecio a pagar por los terrenos, reduciendo incertidumbre derivada de un proceso muy largo en el tiempo y permitiendo asegurar su financiación.
- Se garantiza que la Comunidad de Montes renuncie a cualquier acción judicial y desactive las que tiene en marcha, lo que, por muy amarrado que creas tener tu derecho, supone tranquilidad ya, frente a años de litigios hipotéticamente exitosos. Y también creo que lo de la paz social lo dicen en serio. Este Celta no quiere ser un elemento de discordia. Alinea a todo el mundo en pro del proyecto.
- Desactivar las acciones en tribunales permite que la Xunta (y el Concello de Mos) no sufran un desgaste político, aunque hubieran decidido asumirlo. Y eso es bueno para el club. Me remito al punto c2.
Ya sólo con esto creo que la noticia es magnífica.
Sobre lo del multiusos, igual lo que dice Ben no va mal tirado. Veo a Marián con ganas de darle gusto al alcalde contribuyendo a financiar algo. Yo pensaba más bien en una nueva ampliación de Tribuna para llegar a los 32 mil espectadores. La verdad es que lo de Alcabre es un brindis al sol que hoy por hoy el alcalde no tiene como sacar adelante, y sería algo muy apartado de los objetivos del Celta. Esto es, si lo de GS360, en la visión que tienen, sirve para que muchos clubes (no sólo de fútbol, recordemos que nace con vocación multideportiva) se tecnifiquen en Afouteza, quizá tenga sentido que el Celta quiera tener parte en la explotación de un recinto de esas características aunque esté apartado de donde genera el resto de su actividad y se pierdan sinergias. Pero se me hace que todo lo que digamos está muy verde. Anuncios para salir en el periódico se podrán hacer muchos, pero pasar a los hechos será otra cosa.