Reforma de balaidos - page 114 - Actualidade - Foro Del Celta
Mallorca ℹ️0 -0Celta
7
5
3
Sábado, 05 - 16:30:00En juego
Ofrecido por: Partidostv.com
La Liga EA Sports
Televisado por: DAZN , DAZN LaLiga 2 , LaLiga TV Bar | Estadi Mallorca Son Moix
Votaciones

Reforma de balaidos

  • 4073 Respuestas
  • 240106 Vistas

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

* Ignorar Mr Proper
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3955 en: Marzo 24, 2025, 12:03:12 »
Yo creo que el problema está en que se quiere revestir de objetividad algo que desde el principio es discrecional. En la Federación hay influencias, el Gobierno quiere meter baza por interés, el que haya otros países en liza complica el sudoku…

En ese contexto, lo del 35% no deja de ser una sugerencia, como la haría Vito Corleone, pero una sugerencia. No puede imponer porque no tiene esa capacidad legal, pero presiona. Dijo que por proximidad a una frontera de otro país organizador como podría haber dicho que en la ciudad se comieran buenas cocochas o tuviese unas renombradas fiestas con fuego.

Tampoco sabemos quién ha filtrado esto y con qué interés. Lo que es cierto es que en esos dos días de autos alguien con capacidad de influir decidió que el País Vasco podía tener dos sedes cuando aquí esa circunstancia se consideraba excluyente. Puestos a pensar mal, los votos vascos son más condicionantes para este gobierno que los gallegos, o quizás los estadios vascos le comprometan menos financieramente, que eso es un melón por abrir, pero a saber.
No me parece comparable. La proximidad a otro país tiene un sentido público en tanto que la inversión en infraestructura “hace
Europa” y tiene una proyección socioeconómica en el tiempo.

A mi me parece un criterio que no es arbitrario (si se aplica lo que he dicho antes) y que debería tener bastante peso. Acordémonos del AVE a Sevilla y tantas otras obras para eventos que no eran realmente prioritarias.
Con todos los respetos, ese criterio es una chorrada porque ninguna infraestructura llegaría para 2030 y además dijeron que se aplicaría únicamente a Vigo. Para hacer Europa valen unas cuantas más.

* Ignorar efcarrasco
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3956 en: Marzo 24, 2025, 12:51:11 »
Yo la de Coruña es que sigo sin verla nada clara. Pero igual son cosas mías.

* Q2K
  • ***
  • 381
* Ignorar Q2K
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3957 en: Marzo 24, 2025, 12:59:43 »
Ía dicir o mesmo que Ef. O tema de meter a Donosti para sacar Vigo é un escándalo. Pero máis raro aínda me parece que Coruña estea por riba de ambas. Que nin sequera saben de onde van sacar os cartos para financiar o estadio, e o seu teórico usuario principal (o Dépor) está en contra do proxecto. Se iso non entra nos criterios... manda carallo.

* Furonazo
  • *****
  • 2768
* Ignorar Furonazo
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3958 en: Marzo 24, 2025, 13:23:26 »
La cuestión es qué fue primero, el huevo o la gallina, el criterio o la elección concreta de sede. Podemos vestir la elección de un lujoso aparato de criterios definidos para que todo quede muy bonito y enmascare una discrecionalidad que me parece muy evidente. Y si Vigo entrase, sería igual, pero con una discrecionalidad distinta. Es como en The Wire, que había que bajar los índices de criminalidad en asesinatos en Baltimore porque estaban muy altos. Y a uno se le ocurrió que simplemente cambiando el criterio de lo que se considera asesinato, la estadística ya varía. Y logro conseguido. Políticos...

* dara
  • **
  • 57
* Ignorar dara
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3959 en: Marzo 24, 2025, 14:53:12 »
Y no deberia tambien sacar el Celta algun tipo de comunicado? Por que en parte, el Celta pese que no es el titular del estadio, es un campo en el que ha metido dinero de su bolsillo para reformar ciertas partes y si fuera sede podria supongo que mejorar el estadio sin que a futuro tengan que poner mas dinero. Ademas de apoyar al Alcalde...
Es que esto es lo que mas choca.  Que el Celta deje que Louzan y el PP gallego hagan la cacicada y dejen a Balaidos sin inversión automática.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

* Ignorar El viejo Ben
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3960 en: Marzo 24, 2025, 14:59:05 »
No creo que sea un tema de gobierno o PNV. La federación va por libre y un sujeto como Fernando Sanz se la sopla el PNV, Abalos...

* Ignorar Mr Proper
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3961 en: Marzo 24, 2025, 15:25:01 »
No creo que sea un tema de gobierno o PNV. La federación va por libre y un sujeto como Fernando Sanz se la sopla el PNV, Abalos...
No que va. En el momento en que el gobierno «recomienda» un criterio u otro, es por defender sus propios intereses. Que dicho esto, a la vista está que no eran los mismos de la RFEF.

Pensando mal, se me ocurre que hasta el responsable de filtrar esto es Florentino para marcarle el terreno a Louzán.

* Ignorar Hjulsvarna
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3962 en: Marzo 24, 2025, 16:53:24 »
Yo creo que el problema está en que se quiere revestir de objetividad algo que desde el principio es discrecional. En la Federación hay influencias, el Gobierno quiere meter baza por interés, el que haya otros países en liza complica el sudoku…

En ese contexto, lo del 35% no deja de ser una sugerencia, como la haría Vito Corleone, pero una sugerencia. No puede imponer porque no tiene esa capacidad legal, pero presiona. Dijo que por proximidad a una frontera de otro país organizador como podría haber dicho que en la ciudad se comieran buenas cocochas o tuviese unas renombradas fiestas con fuego.

Tampoco sabemos quién ha filtrado esto y con qué interés. Lo que es cierto es que en esos dos días de autos alguien con capacidad de influir decidió que el País Vasco podía tener dos sedes cuando aquí esa circunstancia se consideraba excluyente. Puestos a pensar mal, los votos vascos son más condicionantes para este gobierno que los gallegos, o quizás los estadios vascos le comprometan menos financieramente, que eso es un melón por abrir, pero a saber.
No me parece comparable. La proximidad a otro país tiene un sentido público en tanto que la inversión en infraestructura “hace
Europa” y tiene una proyección socioeconómica en el tiempo.

A mi me parece un criterio que no es arbitrario (si se aplica lo que he dicho antes) y que debería tener bastante peso. Acordémonos del AVE a Sevilla y tantas otras obras para eventos que no eran realmente prioritarias.
Con todos los respetos, ese criterio es una chorrada porque ninguna infraestructura llegaría para 2030 y además dijeron que se aplicaría únicamente a Vigo. Para hacer Europa valen unas cuantas más.
En el artículo pone que solo afecta a Vigo. Huelva, Salamanca, Merida, etc. podrían haber propuesto algo.  

* Ignorar Garmaraa
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3963 en: Marzo 24, 2025, 18:22:50 »

* Ignorar bascore
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3964 en: Marzo 24, 2025, 18:56:40 »
Vaya, quizás la obra de Caballero no es tan basura como algunos predican.... Tongo a Balaídos por parte de la RFEF

Curioso que la manipulación, o al menos ajuste después de elaborar el ránking, fue para beneficiar a esa obra magna que algunos mencionaban que era Anoeta....

Pd: también es curioso que sea la Real, el beneficiado sobre el Celta, como en la primera liga haciendo valer los derechos del club ciclista de san Sebastián como antecesor de la Real y no valer lo mismo para nosotros con el Vigo FC y la copa de 1908.
« Última modificación: Marzo 24, 2025, 19:04:37 por bascore »

* VGO
  • **
  • 120
* Ignorar VGO
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3965 en: Marzo 24, 2025, 20:08:12 »
Vaya, quizás la obra de Caballero no es tan basura como algunos predican.... Tongo a Balaídos por parte de la RFEF

Curioso que la manipulación, o al menos ajuste después de elaborar el ránking, fue para beneficiar a esa obra magna que algunos mencionaban que era Anoeta....

Pd: también es curioso que sea la Real, el beneficiado sobre el Celta, como en la primera liga haciendo valer los derechos del club ciclista de san Sebastián como antecesor de la Real y no valer lo mismo para nosotros con el Vigo FC y la copa de 1908.

Tampoco nos vengamos arriba. Que la selección de sedes haya sido un tongazo, y que la reforma haya sido extremadamente lenta y con errores imperdonables, no son argumentos incompatibles. 

* Ignorar efcarrasco
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3966 en: Marzo 24, 2025, 20:14:36 »
Reconozco que ésta sí que no la vi venir...

* Ignorar Tonigarcia
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3967 en: Marzo 24, 2025, 21:32:29 »
¿Quereis flipar?

https://www.elmundo.es/deportes/futbol/2025/03/24/67e1b05fe4d4d8c5278b4593.html

La esperpéntica reunión en la que se eligieron las sedes del Mundial 2030: "Vamos a meter valores hasta que nos cuadre el resultado"

EL MUNDO revela el audio donde los evaluadores se quejan de no entender los criterios de la FIFA y muestran su temor a poner puntuaciones "a huevo".

Así fue la caótica reunión para decidir las sedes del Mundial 2030.EL MUNDO

«Vamos allá. Vamos a meter valores en el Excel a ver qué nos queda. La primera prueba de las 800 que haremos hasta que nos cuadre con el resultado». María Tato, directora de la Candidatura del Mundial 2030 en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), se dirigió en estos términos al resto de evaluadores en la caótica reunión que mantuvieron el 25 de junio de 2024 en la Ciudad de Fútbol de Las Rozas.

De ese encuentro salió la primera clasificación, que incluía el estadio de Balaídos entre los 11 estadios elegidos. Sin embargo, dos días después, tal y como ha desvelado este periódico, se modificó la puntuación para dejar caer al estadio gallego y dar entrada al vasco de Anoeta.

La alteración en las puntuaciones se llevó a cabo sin que se volviera a reunir el equipo del Mundial 2030 y sin que se justificara debidamente el cambio, que variaba por completo el resultado de la votación.

EL MUNDO ha tenido acceso en exclusiva a la grabación de la reunión en la que se puntuaron las sedes del Mundial que organizará España junto a Portugal y Marruecos. La cita se celebró en el despacho del ex jugador del Real Madrid y ex responsable del equipo organizador, Fernando Sanz, y le acompañó Joana Soares, del Área de Estrategia.

A lo largo de unas tres horas, los presentes, a los que se incorporó posteriormente otra empleada federativa, Marta Alcalde, fueron analizando las diferentes sedes y puntuando de manera confusa y desordenada. «Vamos a ir dando puntuaciones y ya está», dijo Tato. «Las que des tú, están bien», indicó Sanz.
"Estamos tardando la de Dios"

«Empezamos con Riazor», coincidieron los evaluadores, mientras fueron leyendo los diferentes criterios de puntuación sin ponerse de acuerdo ya desde el inicio en qué querían decir exactamente. De esta forma comenzaron a discutir, por citar algunos ejemplos, sobre el plazo de finalización exacto de las obras de los estadios o las infraestructuras de las ciudades y se fueron alargando en la interpretación de los criterios mucho más de lo previsto. «Con un estadio estamos tardando la de Dios», advirtieron, al ver que el proceso se iba a alargar indefinidamente.

«Aquí la que se conoce los aeropuertos soy yo», terció Tato como máxima responsable, que llevó en todo momento la voz cantante, en referencia las conexiones entre las diferentes sedes mundialistas. «El aeropuerto de Coruña es pequeño, es la mitad que el de Bilbao, es muy pequeñito [...] (Conexión) con Marruecos no tienen una mierda», incidió a la hora de valorar esta cuestión.

El análisis de los criterios se fue complicando hasta provocar que los miembros del grupo de trabajo del Mundial perdieran los nervios al no tener claro de qué manera calificar. Tato expuso: «Vamos a meternos en la cabeza un criterio que nosotros consideramos 5 (puntos)». «Pues yo no tengo claro cuáles son los criterios de los aeropuertos», indicó otra de las presentes, ahondando en el desconcierto. De tal forma que los evaluadores coincidieron, por señalar otro ejemplo, en que no entendían bien los baremos de la FIFA en relación con las conexiones entre sedes y que llegaban a ver incluso criterios que estaban «duplicados».

    «¿Tren tiene Coruña? ¿Sí, no? Pues ponle un 10»

«¿Tren tiene Coruña? ¿Sí, no? Pues ponle un 10», sentenciaron, intentando agilizar el ritmo del proceso de puntuación. «Esto va a ser más lento de lo que íbamos a pensar», se quejaron todos al tiempo que Tato advirtió de que «esto hay que mirarlo porque no es ponerlo a huevo, creo».

«No hay que tener tanto miedo», indicó Sanz, intentando desatascar la situación. El grupo de trabajo del Mundial también abordó cuestiones como si las sedes habían albergado acontecimientos deportivos o de otro tipo relevantes durante los últimos años. «¿Un concierto de Guns N' Roses es relevante?», se preguntaron. «No sabemos cómo interpretarlo», concluyeron. «Está muy mal explicado», consensuaron.

El proceso de puntuación se fue enrevesando entre problemas de comprensión de los baremos, la urgencia por tener listas las puntuaciones y la falta de información sobre las sedes hasta desembocar en escenas en las que los evaluadores llegaron a perder la compostura. «María, no te líes, coño, por no repetir todo 70 veces. ¿Cuenta con el certificado ambiental? Pues 20. Tira».

«Es que no tiene ningún tipo de sentido lo que han adjuntado, te cuentan aquí la historia de Las Palmas», se quejó Alcalde, en referencia a otro de los apartados al comprobar que una de las ofertas, en lugar de cuestiones técnicas, incluía referencias históricas.
María Tato, responsable evaluadora del Comité Técnico.

De aquella reunión salió finalmente un Excel con un ránking de puntuaciones en el que resultaban elegidos 11 estadios. El último clasificado era el del Celta de Vigo con una puntuación de 10,2004 puntos, superando a Anoeta, que quedaba en ese momento fuera, con 10,1226.

Sin embargo, apenas 48 horas después, el equipo evaluador retocó el Excel alterando la puntuación del estadio donostiarra, que pasó de golpe a tener una puntuación de 10,6026 (hasta ese momento disponía de 10,1226). De esta manera superaba a Vigo, dejando en el lugar número 12 a la opción gallega, que quedaba automáticamente eliminada.

Sanz intervino en la fase de evaluación pero no en la confección y modificación posterior de las puntuaciones. No en vano, ha explicado a este periódico que sólo tuvo conocimiento de la segunda clasificación y, en ningún caso, de la primera. Por lo que se considera una «víctima» si el proceso liderado por Tato alberga irregularidades.

En el caso de Anoeta esta empleada federativa modificó al alza uno de los subfactores, vinculado al proyecto técnico, pasando de 15 a 20 puntos. Concretamente el Subfactor A1, que llevaba por título: «Considerar el nivel de intervención que debe llevarse a cabo». Este subfactor representaba el 30% de la valoración total de este apartado.
Otro correo electrónico a Louzán

Tato recibió en su correo electrónico las dos versiones de los Excel el 27 de junio a las 15.16 horas, tal y como acredita la documentación que obra en poder de este periódico.

Que la opción de Vigo estaba incluida en los primeros planes de la RFEF lo ratifica, además, otro correo electrónico que obra en poder de este diario, que fue remitido por María Tato al actual presidente y entonces vicepresidente, Rafael Louzán, el 26 de junio. «Querido Rafa, te escribo unas líneas sobre la situación actual, siguiendo tus indicaciones para poder informar al detalle a Pedro (Rocha, entonces presidente de la RFEF)». Tato le contó a Louzán los «criterios de baremación» que habían estado empleando, «basándonos en los usados por la FIFA en el último mundial elegido: Brasil 2027 Femenino».

Le resumía que habían valorado en un «80» los «criterios técnicos» y en un «20% los documentales», pero que el Gobierno había terciado pidiendo que se introdujeran, además, «criterios estratégicos». que debían contar con un peso de un 35%. Le indicaba que el Ejecutivo quería premiar la «vecindad», es decir, «aquellas sedes que estén cerca de la frontera de los otros dos países» y que ese criterio «únicamente afecta a Vigo».

Por lo que, con la propuesta gubernamental, «garantizan la sede de Vigo», subrayaba. Por último, le apercibía de que la información que le facilitaba era «únicamente a efectos de su conocimiento y del presi», que «no se debe filtrar nada» y que contenía «datos no confirmados, sólo propuestos» hasta ese momento, ya que estaban analizando si aplicaban la modificación de los baremos propuesta por el Ejecutivo.

    «Rogamos nos deis indicaciones, en caso de no recibir ninguna entendemos que podemos proceder»

Pese a ello, el 28 de junio, esta trabajadora de la RFEF remitió la clasificación retocada en favor de Anoeta a los miembros del Comité Ejecutivo de la candidatura mundialista y desechó la versión inicial que favorecía a Vigo y las indicaciones gubernamentales. Lo hizo en un correo remitido a las 12.43 horas.

«Estos son los documentos de trabajo con los que hemos realizado la elaboración del listado de las sedes seleccionadas», comunicó a otros responsables federativos como Elvira Andrés, Manuel Lalinde o Jorge Mowinckel. «Asimismo, adjuntamos el Excel con la valoración», añadió.

«Según nuestros cálculos, existen tres candidatas que no se evalúan ya que no han firmado requisitos fundamentales de la FIFA, como puede ser el acuerdo del estadio o de la ciudad por causas relacionadas con la negociación de las cláusulas de dichos acuerdos con FIFA». Se refería a «Gijón, Murcia y Valencia». «Asimismo -agregó- la sede de Vigo tendría la menor puntuación».
María Tato, en 2019, durante su etapa como vicepresidenta del Athletic.
María Tato, en 2019, durante su etapa como vicepresidenta del Athletic.LUIS TEJIDO

Tato urgió a sus compañeros porque dijo que tenía que presentar el listado definitivo de sedes «en dos horas». «Rogamos nos deis indicaciones, en caso de no recibir ninguna entendemos que podemos proceder adelante con esta selección».

La referida selección acabó siendo definitiva y la RFEF la hizo pública varias semanas después. El viernes 19 de julio mediante un comunicado se anunciaban los estadios que «serán incluidos como candidatos a albergar encuentros en España de la Copa del Mundo FIFA 2030 tras el trabajo desarrollado durante los últimos dos años por el Comité Ejecutivo para nuestro país de la candidatura conjunta con Marruecos y Portugal, en el que está integrado el Gobierno a través del CSD».

La RFEF desvelaba, además, que se había «analizado» la posibilidad de «ampliar hasta 13» el número de estadios, pero que las federaciones portuguesa y marroquí habían «considerado que debe respetarse la normativa FIFA, donde se establecen 20 sedes como máximo».

De tal manera que las sedes elegidas fueron finalmente los estadios de Anoeta, Camp Nou, Gran Canaria, La Cartuja, La Rosaleda, Metropolitano, Nueva Romareda, Cornellá-El Prat, Riazor, San Mamés y el Santiago Bernabéu.

* Ignorar Pipiolo
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3968 en: Marzo 24, 2025, 22:22:01 »
Tremendo todo

Enviado desde mi SM-A546B mediante Tapatalk


* Victor
  • *****
  • 620
* Ignorar Victor 🛡️
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3969 en: Marzo 24, 2025, 22:29:24 »
?s=19

* Ignorar Richard Harrow
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3970 en: Marzo 24, 2025, 22:35:11 »
No se ha pasado Bergantín a explicar de nuevo no sé qué patochadas de Alvedro, la distancia con Santiago, el mega proyecto que va a llevar a Coruña el Lollapallooza y la limpieza de los datisimos objetivos e impepinables?

* Ignorar El viejo Ben
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3971 en: Marzo 24, 2025, 22:40:20 »
No se ha pasado Bergantín a explicar de nuevo no sé qué patochadas de Alvedro, la distancia con Santiago, el mega proyecto que va a llevar a Coruña el Lollapallooza y la limpieza de los datisimos objetivos e impepinables?
Está en modo silencio de radio. Y vaya no éramos tan conspiranoicos cuando decíamos que esto apesta. 

* Perry
  • *****
  • 2875
* Ignorar Perry 🛡️
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3972 en: Marzo 24, 2025, 23:22:07 »
Ponen a dos chimpancés drogados y lo hacen mejor. Menudo nivel. Y esta gente decide el destino de miles de millones de euros. Mientras el resto nos partimos el culo por 4 duros.

* Ignorar Morpheo
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3973 en: Marzo 24, 2025, 23:33:48 »
¿Quereis flipar?

https://www.elmundo.es/deportes/futbol/2025/03/24/67e1b05fe4d4d8c5278b4593.html

La esperpéntica reunión en la que se eligieron las sedes del Mundial 2030: "Vamos a meter valores hasta que nos cuadre el resultado"

EL MUNDO revela el audio donde los evaluadores se quejan de no entender los criterios de la FIFA y muestran su temor a poner puntuaciones "a huevo".

Así fue la caótica reunión para decidir las sedes del Mundial 2030.EL MUNDO

«Vamos allá. Vamos a meter valores en el Excel a ver qué nos queda. La primera prueba de las 800 que haremos hasta que nos cuadre con el resultado». María Tato, directora de la Candidatura del Mundial 2030 en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), se dirigió en estos términos al resto de evaluadores en la caótica reunión que mantuvieron el 25 de junio de 2024 en la Ciudad de Fútbol de Las Rozas.

De ese encuentro salió la primera clasificación, que incluía el estadio de Balaídos entre los 11 estadios elegidos. Sin embargo, dos días después, tal y como ha desvelado este periódico, se modificó la puntuación para dejar caer al estadio gallego y dar entrada al vasco de Anoeta.

La alteración en las puntuaciones se llevó a cabo sin que se volviera a reunir el equipo del Mundial 2030 y sin que se justificara debidamente el cambio, que variaba por completo el resultado de la votación.

EL MUNDO ha tenido acceso en exclusiva a la grabación de la reunión en la que se puntuaron las sedes del Mundial que organizará España junto a Portugal y Marruecos. La cita se celebró en el despacho del ex jugador del Real Madrid y ex responsable del equipo organizador, Fernando Sanz, y le acompañó Joana Soares, del Área de Estrategia.

A lo largo de unas tres horas, los presentes, a los que se incorporó posteriormente otra empleada federativa, Marta Alcalde, fueron analizando las diferentes sedes y puntuando de manera confusa y desordenada. «Vamos a ir dando puntuaciones y ya está», dijo Tato. «Las que des tú, están bien», indicó Sanz.
"Estamos tardando la de Dios"

«Empezamos con Riazor», coincidieron los evaluadores, mientras fueron leyendo los diferentes criterios de puntuación sin ponerse de acuerdo ya desde el inicio en qué querían decir exactamente. De esta forma comenzaron a discutir, por citar algunos ejemplos, sobre el plazo de finalización exacto de las obras de los estadios o las infraestructuras de las ciudades y se fueron alargando en la interpretación de los criterios mucho más de lo previsto. «Con un estadio estamos tardando la de Dios», advirtieron, al ver que el proceso se iba a alargar indefinidamente.

«Aquí la que se conoce los aeropuertos soy yo», terció Tato como máxima responsable, que llevó en todo momento la voz cantante, en referencia las conexiones entre las diferentes sedes mundialistas. «El aeropuerto de Coruña es pequeño, es la mitad que el de Bilbao, es muy pequeñito [...] (Conexión) con Marruecos no tienen una mierda», incidió a la hora de valorar esta cuestión.

El análisis de los criterios se fue complicando hasta provocar que los miembros del grupo de trabajo del Mundial perdieran los nervios al no tener claro de qué manera calificar. Tato expuso: «Vamos a meternos en la cabeza un criterio que nosotros consideramos 5 (puntos)». «Pues yo no tengo claro cuáles son los criterios de los aeropuertos», indicó otra de las presentes, ahondando en el desconcierto. De tal forma que los evaluadores coincidieron, por señalar otro ejemplo, en que no entendían bien los baremos de la FIFA en relación con las conexiones entre sedes y que llegaban a ver incluso criterios que estaban «duplicados».

    «¿Tren tiene Coruña? ¿Sí, no? Pues ponle un 10»

«¿Tren tiene Coruña? ¿Sí, no? Pues ponle un 10», sentenciaron, intentando agilizar el ritmo del proceso de puntuación. «Esto va a ser más lento de lo que íbamos a pensar», se quejaron todos al tiempo que Tato advirtió de que «esto hay que mirarlo porque no es ponerlo a huevo, creo».

«No hay que tener tanto miedo», indicó Sanz, intentando desatascar la situación. El grupo de trabajo del Mundial también abordó cuestiones como si las sedes habían albergado acontecimientos deportivos o de otro tipo relevantes durante los últimos años. «¿Un concierto de Guns N' Roses es relevante?», se preguntaron. «No sabemos cómo interpretarlo», concluyeron. «Está muy mal explicado», consensuaron.

El proceso de puntuación se fue enrevesando entre problemas de comprensión de los baremos, la urgencia por tener listas las puntuaciones y la falta de información sobre las sedes hasta desembocar en escenas en las que los evaluadores llegaron a perder la compostura. «María, no te líes, coño, por no repetir todo 70 veces. ¿Cuenta con el certificado ambiental? Pues 20. Tira».

«Es que no tiene ningún tipo de sentido lo que han adjuntado, te cuentan aquí la historia de Las Palmas», se quejó Alcalde, en referencia a otro de los apartados al comprobar que una de las ofertas, en lugar de cuestiones técnicas, incluía referencias históricas.
María Tato, responsable evaluadora del Comité Técnico.

De aquella reunión salió finalmente un Excel con un ránking de puntuaciones en el que resultaban elegidos 11 estadios. El último clasificado era el del Celta de Vigo con una puntuación de 10,2004 puntos, superando a Anoeta, que quedaba en ese momento fuera, con 10,1226.

Sin embargo, apenas 48 horas después, el equipo evaluador retocó el Excel alterando la puntuación del estadio donostiarra, que pasó de golpe a tener una puntuación de 10,6026 (hasta ese momento disponía de 10,1226). De esta manera superaba a Vigo, dejando en el lugar número 12 a la opción gallega, que quedaba automáticamente eliminada.

Sanz intervino en la fase de evaluación pero no en la confección y modificación posterior de las puntuaciones. No en vano, ha explicado a este periódico que sólo tuvo conocimiento de la segunda clasificación y, en ningún caso, de la primera. Por lo que se considera una «víctima» si el proceso liderado por Tato alberga irregularidades.

En el caso de Anoeta esta empleada federativa modificó al alza uno de los subfactores, vinculado al proyecto técnico, pasando de 15 a 20 puntos. Concretamente el Subfactor A1, que llevaba por título: «Considerar el nivel de intervención que debe llevarse a cabo». Este subfactor representaba el 30% de la valoración total de este apartado.
Otro correo electrónico a Louzán

Tato recibió en su correo electrónico las dos versiones de los Excel el 27 de junio a las 15.16 horas, tal y como acredita la documentación que obra en poder de este periódico.

Que la opción de Vigo estaba incluida en los primeros planes de la RFEF lo ratifica, además, otro correo electrónico que obra en poder de este diario, que fue remitido por María Tato al actual presidente y entonces vicepresidente, Rafael Louzán, el 26 de junio. «Querido Rafa, te escribo unas líneas sobre la situación actual, siguiendo tus indicaciones para poder informar al detalle a Pedro (Rocha, entonces presidente de la RFEF)». Tato le contó a Louzán los «criterios de baremación» que habían estado empleando, «basándonos en los usados por la FIFA en el último mundial elegido: Brasil 2027 Femenino».

Le resumía que habían valorado en un «80» los «criterios técnicos» y en un «20% los documentales», pero que el Gobierno había terciado pidiendo que se introdujeran, además, «criterios estratégicos». que debían contar con un peso de un 35%. Le indicaba que el Ejecutivo quería premiar la «vecindad», es decir, «aquellas sedes que estén cerca de la frontera de los otros dos países» y que ese criterio «únicamente afecta a Vigo».

Por lo que, con la propuesta gubernamental, «garantizan la sede de Vigo», subrayaba. Por último, le apercibía de que la información que le facilitaba era «únicamente a efectos de su conocimiento y del presi», que «no se debe filtrar nada» y que contenía «datos no confirmados, sólo propuestos» hasta ese momento, ya que estaban analizando si aplicaban la modificación de los baremos propuesta por el Ejecutivo.

    «Rogamos nos deis indicaciones, en caso de no recibir ninguna entendemos que podemos proceder»

Pese a ello, el 28 de junio, esta trabajadora de la RFEF remitió la clasificación retocada en favor de Anoeta a los miembros del Comité Ejecutivo de la candidatura mundialista y desechó la versión inicial que favorecía a Vigo y las indicaciones gubernamentales. Lo hizo en un correo remitido a las 12.43 horas.

«Estos son los documentos de trabajo con los que hemos realizado la elaboración del listado de las sedes seleccionadas», comunicó a otros responsables federativos como Elvira Andrés, Manuel Lalinde o Jorge Mowinckel. «Asimismo, adjuntamos el Excel con la valoración», añadió.

«Según nuestros cálculos, existen tres candidatas que no se evalúan ya que no han firmado requisitos fundamentales de la FIFA, como puede ser el acuerdo del estadio o de la ciudad por causas relacionadas con la negociación de las cláusulas de dichos acuerdos con FIFA». Se refería a «Gijón, Murcia y Valencia». «Asimismo -agregó- la sede de Vigo tendría la menor puntuación».
María Tato, en 2019, durante su etapa como vicepresidenta del Athletic.
María Tato, en 2019, durante su etapa como vicepresidenta del Athletic.LUIS TEJIDO

Tato urgió a sus compañeros porque dijo que tenía que presentar el listado definitivo de sedes «en dos horas». «Rogamos nos deis indicaciones, en caso de no recibir ninguna entendemos que podemos proceder adelante con esta selección».

La referida selección acabó siendo definitiva y la RFEF la hizo pública varias semanas después. El viernes 19 de julio mediante un comunicado se anunciaban los estadios que «serán incluidos como candidatos a albergar encuentros en España de la Copa del Mundo FIFA 2030 tras el trabajo desarrollado durante los últimos dos años por el Comité Ejecutivo para nuestro país de la candidatura conjunta con Marruecos y Portugal, en el que está integrado el Gobierno a través del CSD».

La RFEF desvelaba, además, que se había «analizado» la posibilidad de «ampliar hasta 13» el número de estadios, pero que las federaciones portuguesa y marroquí habían «considerado que debe respetarse la normativa FIFA, donde se establecen 20 sedes como máximo».

De tal manera que las sedes elegidas fueron finalmente los estadios de Anoeta, Camp Nou, Gran Canaria, La Cartuja, La Rosaleda, Metropolitano, Nueva Romareda, Cornellá-El Prat, Riazor, San Mamés y el Santiago Bernabéu.
Madre mía, está peña cobra un sueldazo por este "trabajo"...  hasta unos chavales de instituto que se juntan la tarde antes de la entrega lo harían mejor

Enviado desde mi moto g04 mediante Tapatalk


* Ignorar Céltico no exilio 🛡️
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3974 en: Marzo 24, 2025, 23:36:50 »
Aquí tenéis un ejemplo visto desde dentro de esa "colaboración público-privada" que tanto se quiere vender como sinónimo de eficiencia. Yo hace años vi cosas parecidas en otros ámbitos distintos del deportivo, donde también se quería imponer este modelo y de puertas adentro las formas eran las mismas que lo que se oye en la grabación.

* Deckard
  • *****
  • 3089
* Ignorar Deckard
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3975 en: Marzo 24, 2025, 23:43:22 »
Aquí tenéis un ejemplo visto desde dentro de esa "colaboración público-privada" que tanto se quiere vender como sinónimo de eficiencia. Yo hace años vi cosas parecidas en otros ámbitos distintos del deportivo, donde también se quería imponer este modelo y de puertas adentro las formas eran las mismas que lo que se oye en la grabación.
+10000000

* Deckard
  • *****
  • 3089
* Ignorar Deckard
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3976 en: Marzo 24, 2025, 23:47:16 »
Es terrible todo esto. Ya no porque nos afecte a nosotros, si no por la pobrisima imagen que deja de absolutamente todo lo que hay ahí dentro.

* Ignorar efcarrasco
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3977 en: Marzo 25, 2025, 06:39:29 »


Aquí tenéis un ejemplo visto desde dentro de esa "colaboración público-privada" que tanto se quiere vender como sinónimo de eficiencia. Yo hace años vi cosas parecidas en otros ámbitos distintos del deportivo, donde también se quería imponer este modelo y de puertas adentro las formas eran las mismas que lo que se oye en la grabación.

Y yo también las vi. Y no voy a decir donde pero os lo podéis imaginar sabiendo donde curro. El factor chanchullo de Flannagan trabajando a pleno rendimiento.

* Ignorar LastBronx
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3978 en: Marzo 25, 2025, 06:46:50 »
Esto es como para que la fifa retire el mundial. República bananera

* Ignorar El viejo Ben
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3979 en: Marzo 25, 2025, 07:16:51 »
Al margen de ser corruptos y gañanes, tampoco son muy espabilados, el Mundo lo tiene absolutamente todo, Excel, grabaciones....y veremos si no sacan algo más estos días. 

* Ignorar Hjulsvarna
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3980 en: Marzo 25, 2025, 07:28:14 »
Esto es como para que la fifa retire el mundial. República bananera
La FIFA qué? Que adelante el de Arabia? Que repitamos el de Qatar en invierno? Que buen chiste… 

* martin
  • *****
  • 1540
* Ignorar martin
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3981 en: Marzo 25, 2025, 09:53:47 »
Al margen de ser corruptos y gañanes, tampoco son muy espabilados, el Mundo lo tiene absolutamente todo, Excel, grabaciones....y veremos si no sacan algo más estos días.
Yo me pregunto por qué tiene El Mundo todo eso. 

* Furonazo
  • *****
  • 2768
* Ignorar Furonazo
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3982 en: Marzo 25, 2025, 09:55:46 »
Parece ser que lo filtró una ex-empleada de la Federación

* Piñeiro
  • *****
  • 1791
* Ignorar Piñeiro
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3983 en: Marzo 25, 2025, 10:00:24 »
Acaba de entrevistar en ONDACERO a un periodista del Mundo sobre este tema y 3 cosas que he pillado al final es q la que habla en las grabaciones está muy ligada al PNV, que quedan cosas aun más "chuscas" -ha usado esa palabra- por salir y por último le han preguntado como de coña si Abel Caballero tendrá más motivos para enfadarse y ha contestado algo como que "él y la gente de Vigo mucho más".


Por el tono me espero que salga algún audio descojonándose de la ciudad o del estadio o algo así...

* Perry
  • *****
  • 2875
* Ignorar Perry 🛡️
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3984 en: Marzo 25, 2025, 10:04:14 »
Lo que espero es que esto tenga consecuencias drásticas.

* Furonazo
  • *****
  • 2768
* Ignorar Furonazo
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3985 en: Marzo 25, 2025, 10:11:04 »
Al final el problema fundamental es manejarlo todo para adecuar los criterios al objetivo final, lo del huevo y la gallina. Que decir que un criterio fundamental es la cercanía a Oporto, también sería hacer lo mismo, pero al revés. Lo que trasluce todo esto es una lucha de poder que ha perdido Caballero. Y que si la hubiese ganado, en el fondo sería también porque se habrían acercado los criterios al objetivo, que en este caso sería el contrario. En fin, que los criterios en sí mismos, los medios, no son importantes cuando deberían ser fundamentales. Lo importante es el fin, sea cual sea. Y a partir de ahí disfrazamos de puro y objetivo algo que no lo es.

Me ha quedado un texto estilo parte contratante que mete miedo. Pero yo me entiendo.

* Ignorar efcarrasco
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3986 en: Marzo 25, 2025, 10:21:23 »
Lo que espero es que esto tenga consecuencias drásticas.

La consecuencia debería ser la de la retirada fulminante, por parte de FIFA, de España como organizadora.

* siareiro
  • *****
  • 2034
* Ignorar siareiro
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3987 en: Marzo 25, 2025, 10:24:09 »
Acaba de entrevistar en ONDACERO a un periodista del Mundo sobre este tema y 3 cosas que he pillado al final es q la que habla en las grabaciones está muy ligada al PNV, que quedan cosas aun más "chuscas" -ha usado esa palabra- por salir y por último le han preguntado como de coña si Abel Caballero tendrá más motivos para enfadarse y ha contestado algo como que "él y la gente de Vigo mucho más".


Por el tono me espero que salga algún audio descojonándose de la ciudad o del estadio o algo así...
Se admiten apuestas. 
Bromitas, cuñadeces y esputos de barra de bar sobre: 

1. El acento. 
2. La droga. 
3. Marisco.
4. El alcalde.
5. La presidenta. 

* Deckard
  • *****
  • 3089
* Ignorar Deckard
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3988 en: Marzo 25, 2025, 10:25:33 »
Acaba de entrevistar en ONDACERO a un periodista del Mundo sobre este tema y 3 cosas que he pillado al final es q la que habla en las grabaciones está muy ligada al PNV, que quedan cosas aun más "chuscas" -ha usado esa palabra- por salir y por último le han preguntado como de coña si Abel Caballero tendrá más motivos para enfadarse y ha contestado algo como que "él y la gente de Vigo mucho más".


Por el tono me espero que salga algún audio descojonándose de la ciudad o del estadio o algo así...
Se admiten apuestas.
Bromitas, cuñadeces y esputos de barra de bar sobre:

1. El acento.
2. La droga.
3. Marisco.
4. El alcalde.
5. La presidenta.
Voto la 2

* Piñeiro
  • *****
  • 1791
* Ignorar Piñeiro
Re: Reforma de balaidos
« Respuesta #3989 en: Marzo 25, 2025, 10:31:30 »
Yo si sale un audio diciendo la 5, tipo:

"La presidenta está como un quesito gallego"

Perdonaría todo y apoyo a la candidatura al máximo.

 

Acumulado: 90€ | Objetivo: 400€

* Al realizar compras a través de estos enlaces, estás ayudando a financiar el foro. ¡Gracias por tu apoyo!