Hay un tema que a mí me parece un defecto que tenemos gigante desde hace años, y que este año se nos complica por lo que hemos hecho durante toda esta temporada.
Y es que parece que hemos conocido la aceleración de procesos ahora, y hemos roto el mecanismo, por hacerlo todo de golpe. Porque claro, todo cristo ha dado el salto, tanto al A como al B, y no deja margen para ejecutar una estrategia lógica y sensata.
Porque el tema clave en este punto es: qué carallo hacen Tincho, Joel ó Gael jugando la temporada 25/26 en primera RFEF? Es absurdo. A ellos no les aporta nada, y el club debería tener armas para sustituirlos en un B sin romper la plantilla.
Pero claro, este año Yoel Lago y Miguel Román van a estar a priori permanentemente convocados con el primer equipo, y literalmente el Fortuna se queda en una plantilla juvenil, y eso es un riesgo que no se puede correr. Hacen falta 3-4 tíos con algo de calle. Y hay que ir al mercado a por ellos, porque los recursos propios los hemos metido todos en primera de golpe.
Tincho me parece el caso más claro. Tiene que jugar en segunda sí o sí, y Gael estoy convencido de que también debería, porque yo creo que tiene posibilidades de hacer carrera en el fútbol profesional.
Hemos desperdiciado todos estos años la posibilidad de contar con clubes con los que se podía generar una relación de confianza como el Lugo o el Racing, porque por presupuesto estaban viviendo años regalados en segunda, y completar sus plantillas con la gente que tenemos en 1RFEF que ya ha demostrado que ha llegado al techo de la categoría. Y además son clubes que conocían perfectamente a nuestros jugadores, y cien por cien encontrarían cada año uno o dos que les sirvieran. (Algo que los vascos han sabido hacer durante décadas).
Entrar en el primer equipo está difícil en la zona defensiva por una cuestión de fichas y también de nivel y opciones, así que Joel López tiene que irse cedido al fútbol profesional. Obligatoriamente.
La aceleración de procesos no es solo interna. Hay que espabilar, y tener siempre gente compitiendo en un nivel exigente para ellos. Los que ya se pasean en segunda B, tienen que jugar en segunda, salvo que su subida a primera sea evidente. Y hay que hacerlo estructuralmente.
No hay que ceder a los que no tienen hueco y no podemos rescindir porque es un pozo a nivel económico, hay que ceder a la gente para que progrese.