Al final hay que quedarse con lo bueno, con lo único bueno, los 14 millones del Como. El mejor traspaso de la historia reciente del Celta, un suplente la temporada anterior, y un suplente del suplente en la actual. Que además demostró una falta de profesionalidad importante. La aparición del Como fue como una aparición mariana. Una bendición.
Con lo que ya discrepo es con esa leyenda que tiene de goleador mortífero, implacable. Discrepo porque los números suyos desde que es profesional desmienten esa fábula por completo.
- Asteras Trípoli: PJ; 52 G;4
- Volos Nosecuantas: PJ; 30 G;11
- Utrecht temporada 21-22; PJ; 34 G;9
- Utrecht temporada 22-23; PJ; 32 G;19.
- Celta temporada 23-24; PJ; 32 G; 7.
- Celta/Como temporada 24-25; PJ; 24 G; 3
- Seleccion Grecia sub 21; PJ; 9 G; 0
- Selección Grecia absoluta; PJ; 18 G; 1
Son números mediocres, muy mediocres, en competiciones de segundo nivel y con una selección de segundo nivel. Realmente sólo ha tenido un año bueno de verdad. Y eso que es un goleador puro, que vive del gol.
Lo dicho, el mejor traspaso de nuestra historia. Grazie Como!.

" />
Es genial ver cómo se extraen datos y se respaldan, al estilo de lo que haría una Charo a Sánchez. Creo que sería interesante agregar una sección de estadísticas en la web para que, en el futuro, no caigamos en análisis superficiales.
Primero, habría que tener en cuenta que algunos jugadores tardan en arrancar. Por ejemplo, estamos viendo que Alfon está comenzando a destacar a los 25 años, justo como Aspas. Incluso podemos mencionar casos como Vardy a los 27, o Drogba, Di Natale y Salva Ballesta, todos arrancando con 24 años. Es momento de dejar atrás la idea de que algunos tardan en tomar impulso.
Respecto a los partidos jugados, a veces se muestra este dato casi sin matices y se celebra sin más:
- Celta temporada 23-24: 32 partidos jugados, 7 goles.
- Celta/Como temporada 24-25: 24 partidos jugados, 3 goles.

Pero sería más completo considerar, además de los partidos jugados, otros aspectos como los minutos efectivos, la dificultad del rival en los días que salió como titular, los ataques desarrollados en el partido, entre otros detalles.
En cuanto a los pichichis, cabe mencionar a ese jugador que se presentó como un goleador, como en el caso de Borja Iglesias.

Se le pudo haber brindado la misma confianza que se le dio a Borja Iglesias. No es justo reducir su rendimiento a los minutos residuales que juega, ya que eso no significa que esté participando en partidos completos. Su porcentaje de gol era alto hasta que cambió su forma de jugar, decidiendo perseguir el balón. Una evaluación más justa y completa tomaría en cuenta estos matices en lugar de etiquetarlo de forma simplista.