Traer mejores jugadores sin más, sin una estrategia o un criterio, es improvisar. Si tu política es vender a los jóvenes para estabilizar y equilibrar el club económica y deportivamente, podremos estar de acuerdo o no, pero tiene un criterio, un sentido. Si vendes tus jugadores prematuramente sabes que te pierdes sus mejores años deportivamente hablando ... Pero ganas dinero que reinvertir en equilibrar tus déficits deportivos y económicos. Y luego los vuelves a comprar por lo mismo que más o menos te dieron años atrás? Económicamente, no ganas nada, lo comido por lo servido, y deportivamente pierdes los mejores años del rendimiento de un jugador. Quiero decir que eso es improvisar cada año en virtud de la situación coyuntural que te toca gestionar, no es planificar con coherencia.