Hay cosas donde no se sacan ventajas, ahí no se debería entrar. En la jugada de marras. Hay doble toque? El balón cambia de trayectoria? Es medible sí o no? Es más, la norma habla de si se saca ventaja y el balón cambia de trayectoria o se pone en juego, no solo si hay dos toques.
En los fueras de juego semiautomáticos por milímetros? Cómo sabes si es sí o no cuando depende de si se le da a la tecla media micra antes o después? Debería prevalecer si se saca ventaja o no. No es si sale el balón o no del campo, no es igual para nada.
Es como si mañana vas con el coche por una zona limitada a 50 y el radar te pilla a 50,0000000000000001 y te calzan 100 pavos y dos puntos. Con la ley en la mano es así, pero mira, no
No tiene que ver con sacar ventaja. Hay muchos penatis «tontos» dónde no se saca ventaja y se pitan igualmente aplicando el reglamento.
En todo caso, hay algo que es esencial: el criterio tecnológico es, en principio, exactamente el mismo para todos. Antes era subjetivo y favorecía al equipo grande.
Que lo del radar es tal cual, el margen que se aplica es el de error de la máquina. A medida que mejoren lo van a ir bajando.
Y no estoy de acuerdo en tu apreciación de errores arbitrales, antes había muchos más que antes. Porque es obvio que al haber eliminado los fueras de juego y los goles fantasma de la ecuación, te has quitado de encima una buena losa.
Para mí hay más o menos los mismos. En fueras de juego, ahora le añades los gilipollescos, que antes no se pitaban en su mayoría y estaba bien hecho. Si estás en línea con los pies es lo que debe prevalecer, porque es con lo que te impulsas y con lo que sacas ventaja al rival. No te impulsas con la cabeza. Eso de las zonas de remate tendría sentido si el fuera fe juego fuera inmediato al remate, pero nunca es así. Es más, creo que lo van a cambiar y van a poner el sistema que había diseñado Wenger, que es que se mida por los pies y no por el cuerpo adelantado, lo que es más justo.
En goles fantasma. Aquí en la Liga, nanay, porque no hay ojo de halcón, que sí tiene algo de veracidad, con lo que tienes los mismos errores o una cifra muy similar. A todo eso le sumas los penaltitos estúpidos, las manos rearibtradas sin ton ni son, las faltas previas estúpidas (véase Celta-RM o Celta-Rayo, por ejemplo) que antes igual no se pitaban y ahora se rearbitran.
Están la jugadas que se rearbitran porque hay una infracción previa, cuyo criterio para determinarla es un pony volador. En unos partidos es una acción inmediata y en otros la echan tres minutos para atrás. Y algunas de coña, con contactitos ridículos.
Con lo que al final estás igual pero con otro sospechoso en Madrid con una herramienta peligrosísima a la hora de condicionar un partido. Y eso es así, lo de la limpieza arbitral... Cuentos para niños pequeños.
En lo que sí creo que funciona más o menos es en las rojas.
En resumidas cuentas, hay los mismos o más errores, se ralentiza el juego, sabes que sinte quieren robar lo van a hacer con más posibilidades... Lo que dijo Jagoba Arrasate: el importante es el árbitro de VAR, no el otro. Y eso no puede ser