Sin que suene mal, creo que estáis un poco obsesionados con los centímetros de los jugadores de campo y los porteros.
Hay delanteros con 1,80 que van mucho mejor de cabeza que delanteros de casi 1,90. No todo es altura, es saber marcar los tiempos, saber colocarse, tener buen salto etc
Con los porteros lo mismo. Ser alto ayuda? Claro, pero no es lo único. Hay que saber medir las distancias, ver cuando salir y cuando no, tener un buen salto etc
Guaita con 1,90 es un portero muy malo en el juego aéreo y Sivera con 1,84 es mucho mejor. Los centímetros no lo son todo, en el fútbol.
A mí la altura en un portero me parece básica.
Ya no solo por el juego aéreo, que como dices hay otros factores más importantes (valentía, colocación y, lo más importante, saber medir distancias de balones bombeados en pocos segundos, en mi opinión lo más difícil de este deporte).
Sí me parece importante (sobre todo la envergadura) a la hora de tapar y llegar a esquinas.
Sin ir más lejos, ayer Leo Román hace un par de paradas que un portero de 6-7 cm más bajo no llega. Aquí lo vimos mucho con Sergio, o esta temporada con Marc Vidal en el filial: balones que van a un lado (y no necesariamente pegados al palo), eran goles seguro.
A modo personal, quienes hemos sido porteros lo hemos vivido. Yo jugaba más que mi compañero porque era más alto, tapaba más y por lo tanto paraba más. Y así me lo hizo saber el entrenador. Mi compañero era bajito, puro nervio, saltimbanqui, pero balones que yo agarraba sin necesidad de tirarme al suelo, con dar un paso a un lado y estirar los brazos, él tenía que hacer un gran esfuerzo para llegar (impulso, salto, estirada). Yo no era mejor que él, era hasta más vago y pasota, pero paraba más por pura cuestión física. Y te hablo a nivel amateur, ya no digamos profesional. Si pones la lupa en los porteros ves la diferencia muy fácilmente.