Yo ya llevo mucho tiempo dudando de la posibilidad de que el Celta se atreva a hacer una ejecución unilateral de la cláusula de compra tras cesión de Ilaix simplemente por oportunidad de negocio y para revenderlo y sacar tajada. Hay muchos flecos ahí que estarían sin atar, y más en un contexto económico en el que ni se atreven a renovar a un canterano sin antes liberar la masa salarial correspondiente, por poner un ejemplo real. O las otras cuestiones que trató Garcés en la RdP y que se resumen en que primero hay que salir para poder entrar, mantra incluso válido para jugadores que rinden y cobran de manera ajustada, como los canteranos. Ahora mismo deduzco que hay una cláusula y un acuerdo con Ilaix que se remonta a la firma de la cesión en verano del 24. Que primero quieren negociar con Moriba una reducción de los emolumentos allí pactados y segundo una reducción de la cláusula con el Leipzig, por si suena la flauta (aunque lo veo imposible). Si al final los términos del acuerdo de 2024 son los que se acaban ejecutando y el Celta no tiene capacidad para afrontar ese salario, simplemente con vistas a especular económicamente, nos podemos comer un marrón importante. Y además no encajaría con la política económica general que está adoptando el club últimamente. Si se ejecuta la opción, será porque interesa comprarlo deportivamente y encaja económicamente. Si luego se revende, pues fenomenal. Pero comprar con la idea de vender al día siguiente, tiene sus riesgos. O eso me parece a mí. Y encima no encaja con lo que pregonan.