Claudio valora muy positivamente a Jailson y si nos clasificamos para Europa el club no descarta una renovación por periodo de un año.
Como mínimo soprendente.
Confío en el criterio de Claudio. Ha demostrado que suele acertar.
Ahora bien, independientemente de la clasificación final, yo miraría alternativas por si las hay mejores.
Si no queremos arriesgarnos a esos bajones tremendos que tienen algunos equipos que juegan competición europea con plantillas prácticamente idénticas a las previas que llevaban muchos años sin jugarlas, hay que tener fondo de armario. Si a Claudio le gusta lo que aporta Jailson como opción secundaria, sabiendo lo mucho que le gusta rotar cuando hay varias competiciones, yo no vería problema en una renovación corta.
Respondiendo a algunos comentarios, el sueldo de Jailson sí es de los bajos de la plantilla. Tal vez incluso pudiera aceptar una renovación ligeramente más a la baja. Por lo demás, me parece un poco demagogo comparar como decisiones equivalentes la renovación de jugadores a largo plazo, que formarán la base de tu plantilla y LS durante los próximos años, respecto a renovar a un jugador para los siguientes 9 meses de competición. Precisamente con los contratos largos es cuando pueden surgir casos tipo Cervi, Carles o Unai que no cuentan y siguen coleando y limitando durante años.
¿Realmente cuál es el riesgo de renovar a Jailson un año más? Que su bajo sueldo siga en plantilla la próxima temporada no afecta nuestros planes a corto plazo de forma que merezca apenas ser mencionada, ni desde luego amortizaciones o planes a medio o largo plazo. Además, seguro que su renovación sería igualmente secundaria y se esperaría a que otros números de la planificación (más por número de fichas que económicos) parezcan encajar. El jugador es una influencia positiva en la plantilla y acepta un papel secundario. Creo que cuando sale al campo casi siempre cumple y además su polivalencia aporta ese extra de pieza válida como fondo de armario. Si Claudio está contento con él a nivel futbolístico y personal para mantener un papel secundario a corto plazo, considero que es una petición del entrenador muy fácil de cumplir sin apenas influir en el resto de la planificación. Otras surgirán que sean mucho más complicadas. Además, Claudio no es sospechoso de dejar de mirar a la cantera si se ganan la oportunidad.
Clasificarse para Europa, si pretendemos tomarnos en serio esa competición y la Copa (lo cual tened por seguro que sería 100% el caso), requiere asegurarse de tener un fondo de armario de cierta fiabilidad para evitar jugar a la ruleta rusa con el rendimiento liguero. Si en cambio finalmente no nos clasificamos para competiciones europeas, entiendo que el club no consideraría su renovación, con lo cual coincido. Jugando Europa League o Conference considero que necesitamos 2-3 jugadores más con ficha del primer equipo respecto al supuesto de jugar solo Liga y Copa. No tomar esa precaución podría funcionar y tener sus ventajas, pero es simplemente muy arriesgado.