A mí me sigue pareciendo que la postura idónea para el Celta sería (siempre que no suceda o se sospeche recaída de algún problema físico) ofrecerle un año más reduciendo algo la ficha. Si el acuerdo requiere incluir algún año opcional añadido con renovación por objetivo de partidos, no debería ser un problema, ya que solo renovaría si mantiene la titularidad.
Los argumentos ya se han mencionado muchas veces. Primero, su ascendencia en el vestuario y madurez en el campo. Segundo, si está bien físicamente sigue siendo un portero de bastante nivel, con un dominio del área al que no estamos acostumbrados en este club. Tercero, dado que la idea sería fichar a un portero con potencial, requerirá cierta adaptación, incluso tal vez peque de cierta inexperiencia (aunque tampoco se están viendo porteros realmente inexpertos ni creo que se termine escogiendo una opción exótica). Tener en plantilla un portero como Guaita, con grandes fundamentos, curtido en mil batallas y todavía capaz de dar un nivel más que decente, es positivo tanto por competencia e influencia como para servir de colchón de seguridad. El miedo con él a estas alturas es siempre que pegue un bajonazo físico, pero por eso debe estar como alternativa, no como claro titular.
Respecto a Iván, mi opinión sigue igual que el verano pasado. Tendría que pelearse con ambos porteros (Guaita y fichaje) en pretemporada. Si vale la pena hacerle ficha a los tres al final del verano o a Iván le conviene buscarse una salida dependería de su rendimiento en pretemporada y entrenamientos, de lo rápido que se adapte el fichaje, de las preferencias del entrenador sobre el número de porteros, de la confianza en el físico de Guaita que hubiera en agosto, de cómo esté el límite salarial, de la posibilidad de estar participando en varias competiciones, e incluso de la pinta que tenga el portero que se traiga para el filial.