No digo que no lo vaya a hacer, pero de momento mucho tiene que trabajar Miguel para siquiera igualar a Mina. A alguno le leo básicamente que Miguel es mucho mejor en todo. A su edad Mina había marcado muchos más goles en casi cada categoría, y siendo más joven que Miguel ya estaba destacando en Primera, siendo titular habitual, marcando 4 al Rayo, etc. Además, Miguel no es ni más alto ni más fuerte que Mina. Ahí falla la memoria, que Mina en juveniles también se comía a los rivales por físico. Miguel es técnicamente superior con balón, de eso no hay duda, pero también es un jugador más difícil de ubicar en el campo a día de hoy porque como delantero puro no funciona y en otras posiciones no acaba de conseguir lo que se le pide. Mina tiene cosas de jugador de área, como la lucha efectiva con los centrales y el remate de cabeza, que Miguel no tiene. No quiero insistir en sus problemas, pero para triunfar en la élite como jugador de su perfil Miguel necesita ser capaz de aportar más a nivel defensivo y de saber desbordar a defensas de nivel élite que le pillan rápido el truquito del acelerón telegrafiado. Por su trabajo con Claudio y por sus entrenamientos con el primer equipo, él sabe perfectamente que tiene que seguir trabajando en esas cosas.
Lo dicho, no descarto que Miguel le supere y de hecho es un perfil de jugador más atractivo para el espectador (me va más Miguel que Mina, triunfe o no), pero suele haber la tendencia de pensar que lo que viene detrás es mejor y nos olvidamos de lo que destacaban a esas edades algunos de los que sí llegaron arriba. A la edad de Miguel, por Mina ya había pagado el Valencia la cláusula de rescisión y estaba siendo titular habitual allí.
Varias cosas:
Mi comparación evidentemente viene por lo que son ambos el día de hoy. A mí no me gusta hacer la comparación esa de "fulanito a su edad estaba en X", porque hay una variable clave que es la de oportunidad. También podemos decir que a la edad de Mina cuando el Valencia pagó diez millones, Aspas estaba volviendo de una cesión del rápido de Bouzas por, entre otras cosas, falta de minutos, y empezando su andadura en el filial. A esa edad que Iago empezaba, Miguel ya es diferencial. ¿Quiere decir algo todo esto? No. No me gustan esas comparaciones.
La capacidad defensiva de Miguel: eso creo que todos tenemos claro, él el primer, que es donde tiene que mejorar. Es algo lógico en un delantero joven que tiene toda la pinta de que acabará jugando en una banda. Por ahí tienen que pasar muchos jóvenes de su edad y él no va a ser menos.
Su posición en el campo: El hecho de que pueda jugar en varios puestos (segundo punta, extremo, delantero) yo lo veo más una ventaja que un inconveniente. Yo ya digo que lo veo un calco a Carles Pérez. Si Carles puede mejorar defensivamente (que aún le queda, eh) y jugar en banda en un 442, no veo por qué Miguel no va a poder hacer lo mismo.
Las sorprendentes dudas sobre su físico: ya van varias veces que leo comentarios del estilo "en juveniles abusaba de su potencia y de su físico, a ver qué pasa con los mayores". Miguel lleva un par de temporadas ya jugando contra los mayores, contra defensas carniceros de 1ªRFEF y sigue sacando superioridad de su físico en muchas situaciones. No entiendo a qué vienen tantas dudas en este aspecto.
Aparte de su rendimiento defensivo, otra cosa que le falta a Miguel es poso. Miguel es un martillo pilón, no para de intentarlo y de correr en todo el partido, y de encarar, y de intentarlo una y otra vez. Es muy atrevido y muy insistente, pero tiene que elegir en qué batallas pelear y en cuales no. Su sobreesferzo hace que se agote muy pronto. Aunque teniendo 5 cambios tampoco me parece algo tan grave. Pero bueno, eso es totalmente normal en un chaval de su edad.
Que a Miguel le quedan cosas por mejorar, desde luego. Que está para aportar en el primer equipo, desde luego también. Es mi opinión, por supuesto.
Pero bueno, a veces me da la sensación de que desde la propia afición somos
demasiado prudentes. Que dudamos hasta de lo que no se debe. Yo leí comentarios en el antiguo foro de gente poniendo en duda de que Borja Iglesias fuera a dar rendimiento en Primera a su vuelta de la cesión de Zaragoza. Yo leí comentarios en este mismo foro y escuché a gente decir a principio de temporada que Gabri tenía que seguir en B e ir contando muy poco a poco si eso. Parece que nos cuesta creer el talento que tenemos en casa y dudamos, "es bueno pero". Ese pero.
"Es que aún tiene que mejorar". ¿Y quién no? ¿No tienen que mejorar Carles, y Óscar, y Larsen y Luca, y en definitiva todos los jugadores? Todos ellos están en el primer equipo ya y con minutos. Parece que los únicos que tienen que mejorar aspectos del rendimiento son chicos del B, que todos los jugadores del primer equipo son jugadores completísimos, jugadores totales, sin carencias.