Lo bueno que tiene la MLS es que han abierto mercado y ahora ya dan salidas de jugadores hacia Sudamérica.
Se han metido de lleno en el negocio en sí, y como buenos capitalistas que son, están montando un buen tinglado ya con equipos brasileños, argentinos e incluso con arabia.
A nivel deportivo a mí me da pena que no haya triunfado aquí, porque ciertas condiciones yo sí se las veía, pero ahora hay que valorar lo que tenemos, y es un tipo que destaca en números en una liga que cada vez llama la atención de más gente (en europa quizás no tanto, pero en américa si, y mucho).
Me suena de haber leído, aunque la credibilidad no la valoro, que la opción de compra era en torno a 7 millones. Encajar, por lógica pura, encaja.
Y viendo que Brasil (que maneja pasta) está muy al alza, si sigue destacando pueda ser una puerta para que tengan negocio el día de mañana. Argentina ya depende más de traspasos circunstanciales, porque es un nido de piratas.
Eso sí, la burocracia que maneja la MLS es una locura, así que los tiempos los marcarán ellos. Pero creo que esta historia tiene un final claro.