Caray, ya podría el Celta tener esa cantidad de abonados. Bueno, yo no puedo quejarme de nadie. Ahora no soy "abonado" (antes socio) pero lo fuí (socio y luego "abonado") durante unos 40 años (no seguidos).
Yo creo que en Corula hay mas coruñeses nativos (y originarios) que vigueses nativos (y originarios). Existe mas coruñesismo que viguismo. Puede que esa sea una causa (externa), no sólo por lo del fútbol, que ya sabemos tuvo su "explosión" a partir de la época del "dóping" financiero. Porque lo cierto es que hasta entonces, a Riazor (sobre todo en sus 20 temporadas seguidas en segunda) iban entre 3.000 a 5.000 espectadores. Eso lo viví yo in situ.
No tengo ni idea de por qué en Vigo van más o menos al Estadio, pero si sé la razón por la que el Deportivo tiene tantos abonados. Se llama teoría del refuerzo intermitente. Consiste en esto. Imagina que vas a casa y llamas al ascensor. El ascensor siempre baja. Y subes en ascensor porque vives en un noveno. Esto es lo que pasaba con el Deportivo cuando estaban en la buena época. Siempre podían subir en el ascensor. El ascensor siempre funcionaba. Un día, el ascensor deja de funcionar y tú piensas....vaya, un fallo en el ascensor ya se arreglará. Al día siguiente vuelves a darle al botón y el ascensor vuelve a bajar. Entonces al día siguiente vuelve a fallar. Los días siguientes harán falta como 5 "no baja" para que dejes de darle al botón. Si casualmente el ascensor vuelve a funcionar el quinto día, tardarás 10 veces en abandonar y así.....
Esto es lo que pasa con el Deportivo. A medida que sigan en tercera, sus aficionados abandonarán el barco. Sólo puntualmente llenarán el Estadio cómo pasa con el Murcia.
La razón de por qué el Deportivo pasa de ser un club de 5000 abonados a 20 o 30, se debe a Lendoiro. El fue el creador de una identidad. Lo primero que hizo fue forjar una identidad basada en los valores de antaño del club. Camina o revienta, Arsenio, Fran, etc. Lo segundo que hizo fue negociar como nunca nadie había negociado en ese club casi de tercera. Además de tener buen ojo para rodearse de gente capacitada. Al margen de las mafias, que seguro que también hubo, porque Lendoiro fue un buen mafioso, el club creció y ganó día si día también. Y claro, llegaron los socios, la afición, la ilusión etc etc.
Pero son todo fuegos artificiales. Yo lo viví y el día que ganaron la liga fue increíble. Nunca había experimentado tanto amor en una noche. Todo el mundo te abrazaba. También lo viví el año que subió el Sporting con Abelardo, aunque yo no era del Sporting, esos años vivía allí. Fue maravilloso. El día que ganó el Madrid la Champions al Atlético, era la boda de un amigo. Mis amigos, son del Madrid. También me alegré. Aunque no era del Madrid. Ver a la gente tan feliz, es algo que me sobrecoge. Quizá sea lo único que merezca la pena del fútbol. Por esta razón me bajé del barco del Deportivo. Yo no vine a este mundo a sufrir por una idiotez como el fútbol. Y mucho menos a ver cómo otros lloran.