Bueno, debatible.
Si nos clasificásemos para la Champions, lo cual obviamente es complicadísimo esta temporada, sería porque tenemos un nivel muy bueno. Y si a esa plantilla de nivel y rendimiento muy bueno, se le uniesen dos o tres retoques puntuales y bien hechos, con el uso exhaustivo que el entrenador hace de la misma, no sé por qué no nos podrían hacer competir con dignidad en todos los torneos en los que participásemos. ¿Llegar lejos? A ver, esa es otra historia. ¿Es que acaso nos planteamos que el Celta llegue lejos en cada competición que afronta? ¿Cada vez que empieza una liga nos planteamos llegar lejos? ¿Cuánto de lejos? Pues imagino que todos estamos satisfechos con un objetivo de mínimos, que para el club es mantenerse, y después ilusionarnos con ir avanzando hasta donde la competición nos sitúe. Pues no sé por qué en cualquier otra competición, llámese Conference, EL o CL, la situación iba a ser distinta, dando por sentado que el objetivo de mínimos en estos casos está exento de presión, pues es llegar a donde se pueda.
Yo le llamaría ilusionarse. Seguramente muchos, entre los que me incluyo, si nos dicen hace un año que estaríamos compitiendo a este nivel en liga (y en Copa hasta donde nos dejaron) con los nombres que manejamos actualmente, los Alfon, Fer, Pablo Durán, Sergio Carreira, Javi Rodríguez, etc., nos saldría una risa floja. Y mira tú...
Ya sé que es muy difícil clasificarse para la Champions y muy difícil también, una vez en ella, llegar a las últimas rondas, pero si nosotros mismos ya nos autolimitamos... Esto, por más condicionado que esté, no deja de ser deporte.